19 ago. 2025

Candidato argentino lanza campaña política en guaraní

El intendente argentino de La Plata, Julio Garro, lanzó una campaña política para su reelección y lo hizo en el idioma guaraní. El candidato también cuenta con el apoyo del ex arquero de la Selección Paraguaya, José Luis Chilavert.

Julio Garro.jpeg

Julio Garro busca su reelección como intendente de La Plata.

Foto: @0221comar.

Con su campaña en guaraní, Julio Garro, actual intendente de La Plata y candidato a la reelección por el partido Cambiemos, pretende dar vuelta los resultados de las elecciones primarias, que tuvo una escasa participación de los empadronados extranjeros, con solo el solo 41,09% de los votos (16.841 de un total de 40.987).

Lea también: 76 años del guaraní: Cinco curiosidades que tal vez no sabías sobre la moneda

El spot inicia con un saludo de Garro: “Mba'éichapa! Che ha’e Julio Garro, intendente de La Plata”. Luego, una voz en off invita a la comunidad paraguaya a unirse a la causa. "Ñañomoirumbake, che angirukuéra paraguayo!”.

juliogarro.mp3

La campaña política del intendente de La Plata, íntegramente en guaraní.

Con una música paraguaya de fondo, Garro busca empatizar con la colectividad guaraní, exhortando también a trabajar juntos por el bien de la ciudad.

"Ñamba’apo hag̃ua oñondivepa. Ñamoporãve hag̃ua ñande táva La Plata”, prosigue. Finalmente, el spot emplea una de las frases del himno nacional paraguayo: “Oĩhápe joja ha joayhu”.

Le puede interesar: ¿Por qué el guaraní corre riesgo de desaparecer?

A esta campaña, se suma el apoyo del ex arquero de la Selección Paraguaya, José Luis Chilavert, quien se manifestó a favor del candidato a través de su cuenta en Twitter.

Embed

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.