25 oct. 2025

Cancilleres de Paraguay y Argentina dialogaron sobre infraestructura y pasos fronterizos

Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.

Cacilleres de Paraguay y Argentina.jpg

Los cancilleres de Paraguay y Argentina.

Foto: Cancillería

Así lo informó este sábado en un comunicado la Cancillería de Paraguay, al dar cuenta de la reunión sostenida este viernes, en la que los funcionarios abordaron, según la nota, “temas prioritarios de la agenda bilateral”.

Entre otros, “destacaron la importancia de analizar la viabilidad de las obras de infraestructura para consolidar una mayor integración física y energética, así como la agilización de los pasos fronterizos”, detalló la información.

También expresaron su interés de incentivar los proyectos vinculados al Corredor Bioceánico, una carretera que unirá el sur de Brasil, sobre el océano Atlántico, con los puestos de Antofagasta, Mejillones e Iquique, en el Pacífico, “como factor clave para mejorar la conectividad regional y generar oportunidades para el desarrollo económico y social” de los países, agregó el texto.

El diálogo entre Ramírez y Werthein tuvo como marco la reunión de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), en la que el bloque integrado por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, en proceso de adhesión plena, acordó “priorizar e impulsar negociaciones externas con países comercialmente relevantes para todos los socios durante el segundo semestre del corriente año”, según un comunicado conjunto.

Durante la reunión —que, según la nota, transcurrió en un “clima cordialidad y confianza"— hubo un “compromiso de los Estados partes con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur, así como de su determinación para modernizarlo, ante una coyuntura internacional que se presenta dinámica, desafiante y caracterizada por un cambio sustantivo en el comercio internacional”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset publicó un video junto a hombres armados enviando un mensaje a su ex socio alias El Colla, que había denunciado su escondite en Bolivia. Avisó que se mueve entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte que está preparado para una “guerra”.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.