27 nov. 2025

Canciller venezolano acepta invitación y visitará Paraguay este miércoles

El canciller de Venezuela, Elías Jaua, arribará al Paraguay el próximo miércoles. El diplomático del país caribeño fue invitado por el Ministerio de Relaciones exteriores a fin de “normalizar” las relaciones bilaterales.

jaua.jpg

En 2012, el Congreso declaro a Nicolás Maduro, persona no grata en Paraguay. Imagen: Elias Jaua | Foto: EFE.

Según informó este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Embajador Eladio Loizaga, cursó una invitación para visitar el país a su homólogo venezolano, por lo que el diplomático visitará el país este miércoles 9 de octubre.

Según el comunicado de cancillería esto se da “en seguimiento de las conversaciones iniciadas entre Jefes de Estado de la República del Paraguay, Don Horacio Cartes, y de la República Bolivariana de Venezuela, Don Nicolás Maduro, en Paramaribo, Surinam, en ocasión de la VII Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), y a fin de continuar trabajando en el proceso de normalización de las relaciones bilaterales entre la República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela”.

Paraguay y Venezuela rompieron relaciones diplomáticas tras el juicio político que destituyó a Fernando Lugo de la presidencia, el pasado mes de junio del 2012.

En aquella ocasión, surgieron acusaciones de que le entonces canciller y ahora presiente de Venezuela, Nicolás Maduro, habría instado a las Fuerzas Armadas, a no respetar la decisión del Congreso Nacional.

Posteriormente el Congreso declaro a Nicolás Maduro, persona no grata en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.