19 jul. 2025

Canciller argentina ve avances en el acuerdo Mercosur-UE pese a “incomprensiones” mutuas

La canciller de Argentina, Diana Mondino, dijo este viernes que las negociaciones del acuerdo comercial entre los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia) y la Unión Europea (UE) siguen avanzando pese a las “incomprensiones de las políticas agropecuarias latinoamericana y europea”.

mercosur UE.jpg

En el caso de los miembros del Mercosur, Brasil y Uruguay, han subrayado su interés por reflotar el acuerdo con la Unión Europea.

Foto: dialogopolitico.org

“El tratado ya casi sí, y todavía no”, apuntó entre risas la titular de la cartera de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto del Gobierno argentino en un acto en Córdoba (centro del país).

“El tema es que somos muchos los que tenemos que ceder algo para que al otro no le vaya mal”, apuntó Mondino.

Entre las “incomprensiones” citadas, la canciller citó la Política Agrícola Común (PAC) de la UE y reconoció las preocupaciones de “muchísimos agricultores europeos” que consideran que este instrumento regulador comunitario está “en peligro” por el acuerdo con el Mercosur.

“Está en peligro porque ellos también tienen un déficit”, añadió la canciller, que criticó los “mitos” generados en torno al acuerdo.

“Se han generado mitos como por ejemplo el Amazonas, que son unas exageraciones”, apuntó la canciller, en alusión a una de las principales reticencias a la firma del acuerdo por parte de Europa: la denuncia que hacen sobre deforestación en la Amazonía.

“La responsabilidad la tuvimos todos”, aseguró la canciller tras ser preguntada por el rol de Francia en el retraso de la firma del acuerdo.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró recientemente que el acuerdo negociado en 2019 entre los dos bloques “no es bueno para nadie”, está obsoleto y es “completamente contradictorio” porque “no tiene en cuenta la biodiversidad ni el clima”.

Pese a las declaraciones de Macron, la Comisión Europea ha insistido en su voluntad de mantener su “compromiso constructivo con el objetivo de llevar el acuerdo a una conclusión exitosa lo antes posible”.

En el caso de los miembros del Mercosur, Brasil y Uruguay han subrayado su interés por reflotar el acuerdo, mientras que Paraguay –que preside temporalmente el grupo suramericano– ha mostrado recelo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.