30 ago. 2025

Canciller argentina ve avances en el acuerdo Mercosur-UE pese a “incomprensiones” mutuas

La canciller de Argentina, Diana Mondino, dijo este viernes que las negociaciones del acuerdo comercial entre los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia) y la Unión Europea (UE) siguen avanzando pese a las “incomprensiones de las políticas agropecuarias latinoamericana y europea”.

mercosur UE.jpg

En el caso de los miembros del Mercosur, Brasil y Uruguay, han subrayado su interés por reflotar el acuerdo con la Unión Europea.

Foto: dialogopolitico.org

“El tratado ya casi sí, y todavía no”, apuntó entre risas la titular de la cartera de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto del Gobierno argentino en un acto en Córdoba (centro del país).

“El tema es que somos muchos los que tenemos que ceder algo para que al otro no le vaya mal”, apuntó Mondino.

Entre las “incomprensiones” citadas, la canciller citó la Política Agrícola Común (PAC) de la UE y reconoció las preocupaciones de “muchísimos agricultores europeos” que consideran que este instrumento regulador comunitario está “en peligro” por el acuerdo con el Mercosur.

“Está en peligro porque ellos también tienen un déficit”, añadió la canciller, que criticó los “mitos” generados en torno al acuerdo.

“Se han generado mitos como por ejemplo el Amazonas, que son unas exageraciones”, apuntó la canciller, en alusión a una de las principales reticencias a la firma del acuerdo por parte de Europa: la denuncia que hacen sobre deforestación en la Amazonía.

“La responsabilidad la tuvimos todos”, aseguró la canciller tras ser preguntada por el rol de Francia en el retraso de la firma del acuerdo.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró recientemente que el acuerdo negociado en 2019 entre los dos bloques “no es bueno para nadie”, está obsoleto y es “completamente contradictorio” porque “no tiene en cuenta la biodiversidad ni el clima”.

Pese a las declaraciones de Macron, la Comisión Europea ha insistido en su voluntad de mantener su “compromiso constructivo con el objetivo de llevar el acuerdo a una conclusión exitosa lo antes posible”.

En el caso de los miembros del Mercosur, Brasil y Uruguay han subrayado su interés por reflotar el acuerdo, mientras que Paraguay –que preside temporalmente el grupo suramericano– ha mostrado recelo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.