07 oct. 2025

Canciller alemán apoya acuerdo con el Mercosur

El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, reafirmó el lunes su apoyo al acuerdo comercial entre la Unión Europea y los países latinoamericanos del bloque Mercosur, que conlleva “perspectivas de crecimiento” para Europa.

“Alemania es un país que está muy apegado al libre comercio (...) Creo que estamos todos de acuerdo en que necesitamos tales acuerdos porque tienen una gran importancia geoestratégica”, declaró.

Scholz hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa junto al primer ministro francés, Gabriel Attal, que reiteró la oposición de Francia a este pacto con el Mercosur porque “no se cumplen las condiciones”.

El acuerdo con los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), negociado durante casi un cuarto de siglo, se ha enfrentado recientemente a la dura resistencia de los agricultores en varios países europeos, entre ellos Francia y Alemania, que protestaron por mejores ingresos y condiciones.

Los agricultores temen que el acuerdo UE-Mercosur baje aún más los precios de sus productos.

El tratado tiene como objetivo reducir los aranceles de importación de bienes industriales y farmacéuticos, principalmente europeos, y de productos agrícolas.

El futuro de las discusiones del acuerdo provocó fuertes tensiones entre París y Bruselas. AFP

Más contenido de esta sección
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.