“Alemania es un país que está muy apegado al libre comercio (...) Creo que estamos todos de acuerdo en que necesitamos tales acuerdos porque tienen una gran importancia geoestratégica”, declaró.
Scholz hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa junto al primer ministro francés, Gabriel Attal, que reiteró la oposición de Francia a este pacto con el Mercosur porque “no se cumplen las condiciones”.
El acuerdo con los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), negociado durante casi un cuarto de siglo, se ha enfrentado recientemente a la dura resistencia de los agricultores en varios países europeos, entre ellos Francia y Alemania, que protestaron por mejores ingresos y condiciones.
Los agricultores temen que el acuerdo UE-Mercosur baje aún más los precios de sus productos.
El tratado tiene como objetivo reducir los aranceles de importación de bienes industriales y farmacéuticos, principalmente europeos, y de productos agrícolas.
El futuro de las discusiones del acuerdo provocó fuertes tensiones entre París y Bruselas. AFP