30 oct. 2025

Canal de Suez y propietaria del Ever Given llegan a un principio de acuerdo

La Autoridad del Canal de Suez (SCA, en inglés) y la propietaria del Ever Given, el buque que cortó una de las vías marítimas comerciales más importantes del mundo, han alcanzado un principio de acuerdo, informó este miércoles la aseguradora del contenedor UK Club.

Canal de Suez.jpg

El Ever Given quedó encallado en una orilla del canal.

Foto: EFE.

“El UK Club se complace en anunciar que, tras extensas discusiones con el comité de negociación de la Autoridad del Canal de Suez durante las últimas semanas, se ha alcanzado un acuerdo de principio entre las partes”, señaló la aseguradora en una nota.

Desde el 29 de marzo (cuando fue reflotado), el barco se encuentra requisado en el Gran Lago Amargo del Canal, pero el principio de acuerdo, cuando sea firme, permitirá la liberación de la embarcación y la mercancía que lleva.

“Junto con el propietario y las otras aseguradoras del barco, ahora estamos trabajando con la SCA para finalizar la firma de un acuerdo de liquidación lo antes posible. Una vez hechos estos trámites, se dispondrán los arreglos necesarios para la liberación del buque”, añade la nota de la aseguradora.

Nota relacionada: Canal de Suez señala “buena fe” en caso Ever Given y rebaja la compensación

La embarcación está requisada en el Gran Lago Amargo del Canal, pero su liberación es esperada por empresas que tienen mercancías en los miles de contenedores a bordo del Ever Given, cuyo monto está estimado en más de USD 600 millones (501 millones de euros).

El domingo, un tribunal egipcio aplazó el caso del Ever Given mientras continuaban las negociaciones para resolver la disputa financiera.

En un principio, la Autoridad del Canal de Suez exigió una compensación de USD 916 millones (772 millones de euros, al cambio actual), que luego se redujo a USD 550 millones (463 millones de euros) por los daños y perjuicios causados.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.