28 ago. 2025

Campesinos se agrupan para evitar que colonos inicien la siembra en Lima

Grupos de 40 a 50 labriegos vigilan unas 15 propiedades de colonos brasileños para impedir cualquier inicio de trabajos de siembra y fumigación de sojales. Los campesinos de Lima se mantienen firmes en su postura de no permitir que los extranjeros lleven adelante sus labores, a pesar de que éstos cuentan con amparo constitucional.

labriegos de Lima

Por Carlos Marcelo Aquino.

“Nuestra postura es invariable y la vamos a mantener porque son cinco años de lucha, ellos (sojeros) no cumplen con las normas ambientales, y ahora quieren sembrar de nuevo en propiedades que no cuentan con cobertura y franja protectora” reclamó Antonio Cabrera, dirigente campesino de la zona.

La mayoría de los brasileños en Lima no pudieron iniciar su siembra a causa de las amenazas de los labriegos; si bien el Ministro del Interior, Rafael Filizzola, prometió garantía a los trabajos, la presencia de antimotines no fue suficiente para darles protección por lo que la tensión en la zona es alta.

TREGUA. Este martes a las 13, fenece la tregua dada por los campesinos de la Organización de Lucha por la Tierra (Capiibary) a las autoridades, para la liberación de sus compañeros presos que en total son 19, seis de Capiibary y el resto de San Vicente, General Resquín.

En caso de que sus compañeros no sean liberados anuncian cierres de ruta por tiempo indefinido.

Más contenido de esta sección
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.