19 ago. 2025

Campesinos se aglutinan para gran movilización en el centro Asunción

La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) convocó a una nueva marcha en Asunción, donde se espera la participación de 7.000 campesinos. En el transcurso de la mañana de este lunes definirán el itinerario en que harán el reclamo al Gobierno.

Movilización campesina en capital.jpg

La CNI realizará una nueva marcha campesina en Asunción. Foto: Captura de NPY.

Ester Leiva, miembro de la Coordinadora Nacional Intersectorial, indicó a NPY que para el mediodía de este lunes se espera la presencia de 7.000 campesinos en el centro de Asunción.

Un grupo grande de labriegos ya llegó a la capital en horas de la madrugada y se concentró en las inmediaciones de las calles 25 de Mayo y Yegros, donde las intersecciones se encuentran cerradas para el tránsito vehicular con vallas colocadas por la Policía Nacional.

Los campesinos tienen previsto marchar por las calles del centro capitalino en reclamo del incumplimiento de los acuerdos con el sector por parte del Gobierno Nacional.

La representante del sector movilizado indicó que a las 10:00 está prevista una reunión para definir en qué parte del centro capitalino se movilizarán desde esta jornada para ser escuchados por las autoridades nacionales.

Le puede interesar: Campesinos lanzan su tradicional marcha por Asunción

“Pedimos disculpas a la ciudadanía, pero hay una necesidad de acompañamiento a la agricultura familiar”, resaltó Leiva al respecto.

La vocera de la CNI afirmó que ya no quieren oír más “promesas falsas” y expresó que el sector se siente totalmente abandonado por el Gobierno, por lo que no se irán de la capital hasta obtener una solución.

La Federación Nacional Campesina (FNC) también tiene programada su marcha anual para el próximo 30 de marzo donde está previsto denunciar el abandono que sufre el sector por parte del Estado.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.