27 nov. 2025

Campesinos exigen rápida respuesta a su contrapropuesta al Gobierno

Los campesinos esperan tener una respuesta a su contrapropuesta de rehabilitación financiera en la mañana de este viernes o, caso contrario, anuncian recrudecer las movilizaciones. El equipo técnico del Poder Ejecutivo está analizando la propuesta de los pequeños productores.

campesinos2.JPG

Los campesinos se movilizan en el microcentro de Asunción. | Foto: @larrepy.

El dirigente de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), Luis Aguayo, dijo que esperan tener una respuesta para las 9.00 de este viernes. Si no tienen nada oficial para esa hora, anunciarán las medidas a tomar.

Consideró como exitosa la movilización que están llevando adelante hace 22 días por las calles del microcentro de Asunción. “A pesar de traspiés, las manifestaciones son un éxito”, refirió a la 780 AM.

Los campesinos marchan en la mañana de este viernes por Presidente Franco hasta la sede de la Vicepresidencia de la República. Un amplio despliegue de seguridad se puede observar por el microcentro de la capital, incluso se tiene la presencia de militares en las calles.

Aguayo también habló sobre la existencia de tres proyectos de ley que servirán para mejorar la situación del campesinado. Esperan que el Ejecutivo pueda intermediar para acelerar su estudio en el Poder Legislativo.

Los dirigentes campesinos cedieron y ya no exigen la condonación, sino que piden la refinanciación de sus deudas con intereses más bajos. El equipo técnico del Poder Ejecutivo debe responder a los planteamientos para llegar a un acuerdo.

El sector muestra mayor apertura y negocian pagar sus deudas a 6% de interés y a 4 años de gracia. Esa fue su propuesta durante la reunión mantenida con el vicepresidente de la República, Juan Afara. Desde el Ejecutivo habían ofertado 10% de interés y 2 años de gracia.

Más contenido de esta sección
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.