28 ago. 2025

Campesinos exigen rápida respuesta a su contrapropuesta al Gobierno

Los campesinos esperan tener una respuesta a su contrapropuesta de rehabilitación financiera en la mañana de este viernes o, caso contrario, anuncian recrudecer las movilizaciones. El equipo técnico del Poder Ejecutivo está analizando la propuesta de los pequeños productores.

campesinos2.JPG

Los campesinos se movilizan en el microcentro de Asunción. | Foto: @larrepy.

El dirigente de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), Luis Aguayo, dijo que esperan tener una respuesta para las 9.00 de este viernes. Si no tienen nada oficial para esa hora, anunciarán las medidas a tomar.

Consideró como exitosa la movilización que están llevando adelante hace 22 días por las calles del microcentro de Asunción. “A pesar de traspiés, las manifestaciones son un éxito”, refirió a la 780 AM.

Los campesinos marchan en la mañana de este viernes por Presidente Franco hasta la sede de la Vicepresidencia de la República. Un amplio despliegue de seguridad se puede observar por el microcentro de la capital, incluso se tiene la presencia de militares en las calles.

Aguayo también habló sobre la existencia de tres proyectos de ley que servirán para mejorar la situación del campesinado. Esperan que el Ejecutivo pueda intermediar para acelerar su estudio en el Poder Legislativo.

Los dirigentes campesinos cedieron y ya no exigen la condonación, sino que piden la refinanciación de sus deudas con intereses más bajos. El equipo técnico del Poder Ejecutivo debe responder a los planteamientos para llegar a un acuerdo.

El sector muestra mayor apertura y negocian pagar sus deudas a 6% de interés y a 4 años de gracia. Esa fue su propuesta durante la reunión mantenida con el vicepresidente de la República, Juan Afara. Desde el Ejecutivo habían ofertado 10% de interés y 2 años de gracia.

Más contenido de esta sección
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.