27 sept. 2025

Campaña sobre uso racional del agua acompaña a nueva planta de tratamiento

Paralelamente al funcionamiento de la nueva planta de tratamiento de agua potable en Coronel Oviedo, se realiza una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del buen uso del vital líquido durante las 24 horas del día.

agua2.jpg

La campaña de concienciación está dirigida a estudiantes. |Foto: Robert Figueredo.

Robert Figueredo | Caaguazú

La campaña consiste en charlas y visitas a la planta de tratamiento de agua potable, construida a orillas del río Tebicuarymí. Está dirigida a estudiantes de distintos niveles: primario, secundario y universitario.

Pretende contribuir a la reflexión en torno a este recurso para el desarrollo de la vida. Se aporta información sobre su origen y pautas para el uso racional, apelando a materiales educativos editados en diversos formatos como folletos, láminas y videos.

Se trata de un componente del Proyecto de Mejoramiento del Sistema de Agua Potable para esa ciudad, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y en articulación con la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap SA).

Lea más: ¡Por fin! Normalizan servicio de agua potable en Coronel Oviedo

Embed

La planta empezó a bombear agua a Coronel Oviedo para proveer inicialmente a unos 37.000 usuarios durante las 24 horas. Su construcción fue posible mediante una donación de USD 18 millones de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

El programa también beneficia a Villarrica, Yataity y Mbocayaty. Estas comunidades deberán esperar hasta fin de año para recibir la cantidad suficiente de agua para llegar a la normalización del servicio.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.