10 jul. 2025

Camioneta de traficante de armas aparcada en lugar de afín a Bachi

Bachi Núñez “no tiene idea” sobre camioneta de banda criminal en poder de su mano derecha. Desde Senabico señalaron que hay un convenio y que entregaron vehículos al Congreso.

28929126

Estacionamiento. Camioneta de Dirisio en el aparcamiento del secretario de Núñez.

GENTILEZA

Una camioneta de la marca Chevrolet Silverado negra con matrícula AAFV 369 propiedad de Diego Dirisio fue estacionada en el lugar de aparcamiento de Fernando Sebastián Rolón Toja, director general de Gabinete de la presidencia del Senado y hombre de confianza de Basilio Bachi Núñez.
Dirisio es sindicado como líder de una banda dedicada al tráfico internacional de armas de procedencia europea.

El funcionario alegó a los medios que el vehículo “se había estacionado en su lugar”. Mientras que Núñez, en contacto con ÚH, respondió que “no tiene idea”.

Desde la Senabico señalaron que hubo un reciente convenio con el Congreso y que entregaron vehículos.

Según datos del Registro del Automotor, el funcionario posee dos vehículos, un Mercedes Benz C 250 con número de chapa ADA579 y un Toyota Land Cruiser con chapa BBB926. Mientras que en sus declaraciones juradas a abril pasado, solo hizo figurar el segundo rodado.

Rolón Toja ya fue noticia en noviembre del año pasado tras agredir al senador opositor Eduardo Nakayama tras un cruce de palabras entre este y justamente el senador Basilio Núñez.

El funcionario percibe unos beneficios salariales de G. 22 millones en la Cámara Alta entre remuneraciones y bonificaciones. Lo llamativo es que en el 2023, se desempeñaba como director de la bancada “A” de la ANR en la Cámara de Diputados, y sus beneficios salariales ya rondaban los G. 33.500.000.

Según sus declaraciones juradas, el funcionario pasó de tener depósitos bancarios por G. 70 millones a G. 300 millones en solo 13 meses.

Sin respuestas. ÚH le consultó a directores de Transporte, Seguridad y de Estacionamiento sobre el tema y el único que respondió fue el de Seguridad, Anastasio Barreto derivando la consulta nuevamente al de Transporte.

La camioneta Chevrolet Silverado es la misma que fue hallada el 12 de junio en un estacionamiento privado en el microcentro de Asunción inscrita en el Registro del Automotor a nombre de International Auto Supply, propiedad de Diego Dirisio.

Contexto. El pasado 2 de febrero, Diego Dirisio y su esposa, la ex modelo Julieta Nardi fueron detenidos en Argentina. El hombre es sindicado como líder de una red de tráfico internacional de armas de procedencia europea. Las armas son destinadas a facciones criminales del Brasil. El operativo para la desarticulación de este esquema se denominó Dakovo e inició en diciembre del 2023 tras un año de investigaciones conjuntas entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Ministerio Público de Paraguay, la Policía Federal del Brasil y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

RED INTERNACIONAL. Las investigaciones sobre la red internacional de tráfico de armas iniciaron en el 2021, a partir de incautaciones de armamentos que se hicieron en el Brasil.

Según la investigación, el esquema estuvo operando desde el 2019 hasta la fecha. Las armas eran adquiridas de la empresa HS Produkt, de Croacia, por la empresa International Auto Supply (IAS), perteneciente a Dirisio.

28930879

Los antecedentes. Rolón Toja, mano derecha de Bachi, tiene varios vehículos según su declaración jurada .

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.