24 nov. 2025

Camioneros se movilizan ante el inminente reajuste del gasoil

El gremio camionero de Paraguarí está movilizado a partir de este jueves contra la inminente suba del combustible, que se concretaría en estos días.

Camioneros.png

Camioneros levantan medida de fuerza tras llegar a acuerdo con el Gobierno.

Foto: Richart González

Carlos Ocampos, de la Asociación de Camioneros de Paraguarí, señaló que este jueves estarán al costado de la ruta manifestándose contra el eventual nuevo aumento del precio de los combustibles.

“No vamos a cerrar la ruta”, señaló a radio Monumental 1080 AM.

Aunque en otro momento advirtió que si se da la suba de los hidrocarburos endurecerán las medidas de fuerza y recurrirán al bloqueo del paso vehicular.

El gremio cuenta con al menos 30 camioneros asociados, que estarán movilizados desde esta jornada, atendiendo que el 60% de la economía de la zona se halla paralizada y que la situación ya es insostenible.

Le puede interesar: Setecientos guaraníes sería monto estimado de suba de combustibles

Ocampos indicó que un grupo de camioneros se reunirá este jueves con miembros de la Cámara de Senadores.

Petróleos Paraguayos (Petropar) mantuvo los precios de los combustibles hasta el miércoles. El presidente de la petrolera estatal, Denis Lichi, ratificó esta semana que será inevitable una nueva suba.

Por su parte, los emblemas privados se mantienen en silencio y a la expectativa del monto que reajustará la estatal.

Tanto Petropar como el sector privado no confirmaron ayer el monto del aumento, pero desde este último sector surgió un estimado de 700 guaraníes por litro para todas las naftas y tipos de gasoil que se comercializan en el mercado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.