05 sept. 2025

Camioneros de Coronel Oviedo partirán hacia Asunción

Un sector de camioneros procedentes de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, anunciaron que llegarán este jueves hasta la capital del país. La medida fue determinada luego de que no se llegara a un acuerdo tras la reunión con las autoridades.

Camioneros.jpeg

Camioneros amenazan con endurecer medida de fuerza. Foto: Robert Figueredo

Como muestras de apoyo a la Federación de Camioneros del Paraguay y la Asociación de Camioneros del Norte, otro grupo de 30 vehículos de gran porte estarían partiendo hasta Asunción.

La decisión fue tomada tras la reunión realizada con las autoridades, considerada por los camioneros como un fracaso. Los camioneros de Coronel Oviedo se encontraban en un piquete, apostados a la altura del kilómetro 120, camino a Nueva Londres sobre la ruta 2.

Se espera que a tempranas horas de la mañana de este jueves, los mismos lleguen hasta la capital del país para acoplarse a la medida de fuerza, informó el periodista de Última Hora, Robert Figueredo.

Paralelamente a esta determinación, han permitido la circulación normal de otros vehículos de gran porte que trasportan diferentes tipos de mercaderías. Desde horas de la tarde, el tránsito fue normalizado y se estima que ya no habría medidas de fuerza contra los mismos camioneros.

En la tarde de este miércoles se llevó a cabo un encuentro con representantes del Gobierno. Sin embargo, los camioneros salieron molestos de la reunión y pidieron la renuncia del ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, quien tuvo que salir apresuradamente acompañado por efectivos policiales.

Leé más en: Camioneros no llegan a acuerdo con Gobierno


De la misma manera, informaron que seguirán con las medidas de fuerza hasta que el MOPC “recapacite sobre la resolución” que permite el ingreso de los camiones bitrenes.
Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.