28 oct. 2025

Camioneros acusan al Gobierno de incumplir acuerdos y prevén una caravana hasta Asunción

Los gremios de camioneros anunciaron que llegarán en caravana este lunes hasta Asunción debido al incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno sobre las tarjetas de descuentos de Petropar. El sector exige la reducción de G. 1.500 por litro para toda la ciudadanía.

De vuelta. Los camioneros copan San Lorenzo, a la espera de negociar con el Gobierno..jpg

Camioneros vuelven a las movilizaciones, esta vez, para exigir que se transparenten las elecciones.

Foto: Archivo UH

Diferentes gremios de camioneros, además de conductores de plataformas y deliverys, anunciaron que el lunes llegarán hasta Asunción en caravana para exigir una reducción del diésel tipo 3 y la nafta de 95 octanos en G. 1.500 para toda la población.

El representante de camioneros de Tobatí, Darío Toñánez, manifestó que este viernes vence el plazo que le dieron al Gobierno para reivindicar su pedido y que hasta el momento no hubo respuestas por parte de las autoridades.

Toñánez señaló que son unos 40 camiones por asociación que partirán desde Paraguarí, Itá y Yaguarón con rumbo a la capital del país. También se sumarán camioneros de Limpio, Luque y conductores de plataformas y deliverys.

Lea más: Petropar habla sobre posible reducción en precios de las naftas

La caravana de camiones partirá a las 10:00 del lunes, desde la ciudad de Capiatá y llegarán hasta la Calle Última, donde se tiene el ingreso a la capital, pero descartan el cierre de rutas. No obstante, podrían causar problemas en el tránsito.

Sobre el motivo, Toñánez explicó que habían acordado en julio con Petropar una tarjeta con descuento de G. 700 para el sector productivo y camionero, pero que eso no se cumplió.

Le puede interesar: Camioneros volverán a movilizarse por la baja del combustible

Asimismo, indicó que pasaron 22 días para que se les entregue las tarjetas para el descuento de G. 700, pero en ese entonces Petropar ya bajó G. 500 el precio de los combustibles y la tarjeta pasó a tener un descuento de solo G. 200 por litro.

Incluso, cuestionó que la reducción de Petropar solo fue de G. 250 y que los operadores de Petropar accedieron a renunciar a los otros G. 250 por litro.

Finalmente, adelantó que la medida de fuerza irá hasta el miércoles o jueves de no tener respuestas por parte del Gobierno.

El presidente de Petróleos Paraguayos SA (Petropar), Denis Lichi, informó que existe una posibilidad de que se produzca una leve baja en los precios de las naftas “baratas” durante los próximos días.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.