18 nov. 2025

Camioneros acusan al Gobierno de incumplir acuerdos y prevén una caravana hasta Asunción

Los gremios de camioneros anunciaron que llegarán en caravana este lunes hasta Asunción debido al incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno sobre las tarjetas de descuentos de Petropar. El sector exige la reducción de G. 1.500 por litro para toda la ciudadanía.

De vuelta. Los camioneros copan San Lorenzo, a la espera de negociar con el Gobierno..jpg

Camioneros vuelven a las movilizaciones, esta vez, para exigir que se transparenten las elecciones.

Foto: Archivo UH

Diferentes gremios de camioneros, además de conductores de plataformas y deliverys, anunciaron que el lunes llegarán hasta Asunción en caravana para exigir una reducción del diésel tipo 3 y la nafta de 95 octanos en G. 1.500 para toda la población.

El representante de camioneros de Tobatí, Darío Toñánez, manifestó que este viernes vence el plazo que le dieron al Gobierno para reivindicar su pedido y que hasta el momento no hubo respuestas por parte de las autoridades.

Toñánez señaló que son unos 40 camiones por asociación que partirán desde Paraguarí, Itá y Yaguarón con rumbo a la capital del país. También se sumarán camioneros de Limpio, Luque y conductores de plataformas y deliverys.

Lea más: Petropar habla sobre posible reducción en precios de las naftas

La caravana de camiones partirá a las 10:00 del lunes, desde la ciudad de Capiatá y llegarán hasta la Calle Última, donde se tiene el ingreso a la capital, pero descartan el cierre de rutas. No obstante, podrían causar problemas en el tránsito.

Sobre el motivo, Toñánez explicó que habían acordado en julio con Petropar una tarjeta con descuento de G. 700 para el sector productivo y camionero, pero que eso no se cumplió.

Le puede interesar: Camioneros volverán a movilizarse por la baja del combustible

Asimismo, indicó que pasaron 22 días para que se les entregue las tarjetas para el descuento de G. 700, pero en ese entonces Petropar ya bajó G. 500 el precio de los combustibles y la tarjeta pasó a tener un descuento de solo G. 200 por litro.

Incluso, cuestionó que la reducción de Petropar solo fue de G. 250 y que los operadores de Petropar accedieron a renunciar a los otros G. 250 por litro.

Finalmente, adelantó que la medida de fuerza irá hasta el miércoles o jueves de no tener respuestas por parte del Gobierno.

El presidente de Petróleos Paraguayos SA (Petropar), Denis Lichi, informó que existe una posibilidad de que se produzca una leve baja en los precios de las naftas “baratas” durante los próximos días.

Más contenido de esta sección
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.