17 nov. 2025

Camino alternativo lleno de baches en Luque

Una calle alternativa de Luque, utilizada para el ingreso a la capital, se encuentra en calamitoso estado en zona del Club Internacional de Tenis (CIT), pese a varias intervenciones del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y el Municipio de Luque.

aev Luque 012.JPG

Un camino alternativo de Luque se encuentra en pésimo estado pese a intervenciones del MOPC y la Municipalidad de Luque.

La calle Ybytyrusu, que conecta Madame Lynch con Gral. Aquino (Tape tuja), perteneciente a la ciudad de Luque, se encuentra en pésimo estado, con profundos pozos cubiertos de agua, que ponen en peligro a los automovilistas que utilizan esta importante vía de acceso a Asunción.

Los vecinos y conductores piden la reparación de esta calle muy frecuentada, y denuncian que la pérdida de agua contribuye al deterioro del asfalto, además del mal olor que produce.

En la intersección entre las calles Ybuturusu y Pizarro se puede observar una gran cantidad de baches y agua servida.

Los vecinos señalaron que los más perjudicados por los baches son los automovilistas, que sufren averías con mayor frecuencia.

Contactamos con el director de obras de la Municipalidad de Luque, Arq. Ángel Tito Aranda, para conocer si el municipio tiene proyectado tapar los baches, pero dijo que estaba en una reunión y no podía atender nuestras peticiones. Por lo tanto, se desconoce cuándo habrá solución para los vecinos y automovilistas que utilizan esta vía que conduce a Asunción, informó el colaborador A.E.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.