Para el “Operativo Caacupé 2013", la Caminera desplegó 200 hombres. Los puntos de mayor concentración de personas y vehículos son cubiertos las 24 horas, explicó el inspector general Silvio Ruiz Díaz, jefe de la Policía Caminera.
Las principales rutas y ramales que conducen a la Villa Serrana están cubiertas por los agentes camineros de modo a brindar seguridad a las personas que se dirigen junto a la Virgen de Caacupé como a los conductores de vehículos que circulan por la Ruta 2 Mariscal José Félix Estigarrtibia.
Desvío
Los ómnibus y camiones de cargas que circulan por la ruta 2 serán desviados a partir de la mañana de este sábado para evitar embotellamientos de vehículos en la zona de Caacupé, por la gran aglomeración de personas.
El desvío de trayecto de los camiones se hace, principalmente para brindar seguridad a los promeseros, explicó el inspector mayor Efrén Camacho, jefe de la Oficina Central de la Policía Caminera.
Los camiones de gran porte están obligados a circular por la Ruta 1 hasta Paraguarí y pueden conectar con Piribebuy o Villarrica para salir nuevamente a las Rutas 2 y 7, respectivamente, precisó Camacho.
En cuanto al operativo “Caacupé 2013" que se encuentra en pleno desarrollo, la Caminera hasta el momento no reporta mayores incidentes, salvo algunos reclamos de los conductores de vehículos, por el desvío obligatorio.
La Caminera también procedió a verificar los transportes públicos y a los conductores que transportan a los peregrinantes. Se realizaron pruebas de alcotest a los choferes de los colectivos y vehículos particulares.