16 jun. 2025

Caminera intensifica control camino a Caacupé

La Policía Caminera desplegó un fuerte dispositivo de seguridad vial por las festividades marianas. El trabajo se intensificó a partir de este viernes a raíz de la masiva presencia de vehículos y peregrinantes. La prueba de alcotest a los conductores también forma parte del operativo.

Para el “Operativo Caacupé 2013", la Caminera desplegó 200 hombres. Los puntos de mayor concentración de personas y vehículos son cubiertos las 24 horas, explicó el inspector general Silvio Ruiz Díaz, jefe de la Policía Caminera.

Las principales rutas y ramales que conducen a la Villa Serrana están cubiertas por los agentes camineros de modo a brindar seguridad a las personas que se dirigen junto a la Virgen de Caacupé como a los conductores de vehículos que circulan por la Ruta 2 Mariscal José Félix Estigarrtibia.

Desvío

Los ómnibus y camiones de cargas que circulan por la ruta 2 serán desviados a partir de la mañana de este sábado para evitar embotellamientos de vehículos en la zona de Caacupé, por la gran aglomeración de personas.

El desvío de trayecto de los camiones se hace, principalmente para brindar seguridad a los promeseros, explicó el inspector mayor Efrén Camacho, jefe de la Oficina Central de la Policía Caminera.

Los camiones de gran porte están obligados a circular por la Ruta 1 hasta Paraguarí y pueden conectar con Piribebuy o Villarrica para salir nuevamente a las Rutas 2 y 7, respectivamente, precisó Camacho.

En cuanto al operativo “Caacupé 2013" que se encuentra en pleno desarrollo, la Caminera hasta el momento no reporta mayores incidentes, salvo algunos reclamos de los conductores de vehículos, por el desvío obligatorio.

La Caminera también procedió a verificar los transportes públicos y a los conductores que transportan a los peregrinantes. Se realizaron pruebas de alcotest a los choferes de los colectivos y vehículos particulares.

Más contenido de esta sección
Una balacera registrada este lunes en el barrio Tacumbú de Asunción terminó con un hombre detenido. Afortunadamente, no hubo personas heridas.
La Policía Nacional allanó este lunes dos viviendas tras el asalto a una carnicería de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, que dejó como resultado tres fallecidos. Los intervinientes hallaron la motocicleta utilizada por uno de los delincuentes que huyó del lugar y está siendo buscado.
La Policía Nacional está en alerta tras obtener información de posibles asaltos a transportadoras de caudales, bancos, financieras y casas de cambios en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú. Piden a las entidades que refuercen su seguridad.
Un hombre fue detenido tras ser sorprendido con varios objetos hurtados y un cuchillo presuntamente utilizado para cometer el hecho. Ocurrió en Choré, Departamento de San Pedro.
En la noche del domingo, un hombre ingresó al patio de una vivienda del barrio Itacurubí de Concepción y robó una motocicleta, pero fue seguido por Paco, el perro de la casa, que persiguió al sospechoso e hizo que abandone el biciclo y pueda ser recuperado.
De las 1.500.000 vacunas contra la influenza que llegaron al país, solo fueron utilizadas 950.000 dosis. Hasta el momento, la vacunación en niños y adultos mayores solo llegó a un 20% en ambos grupos vulnerables.