30 jul. 2025

Camilo Sesto retoma en octubre en México su última gira latinoamericana

Murcia (España), 1 jul (EFE).- Camilo Sesto retomará en octubre en México la gira por América Latina que tuvo que interrumpir a finales de 2014 por un problema en su pie izquierdo y que se prolongará hasta diciembre para continuar en 2016 en España.

El cantante Camilo Sesto, hoy durante la presentación de la gira "Todo de mi", en un restaurante de Murcia (España), gira que lo llevará por América Latina en la que tiene previsto interpretar grandes éxitos de su carrera. EFE

El cantante Camilo Sesto, hoy durante la presentación de la gira “Todo de mi”, en un restaurante de Murcia (España), gira que lo llevará por América Latina en la que tiene previsto interpretar grandes éxitos de su carrera. EFE

El cantante, de 68 años, presentó hoy en Murcia la continuación de una gira que comenzó en 2008 y que debía haber sido la de su despedida de los escenarios.

Entre 2008 y 2010, Sesto recorrió Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Honduras, Colombia, Chile, Estados Unidos y Perú, para finalizar en España con dos conciertos en Madrid, de los que se grabaría el único disco en directo de la trayectoria del cantante hasta la fecha, “Todo de mí".

Para presentar ese disco y con el título “Camilo, pura raza”, empezó una segunda etapa de la gira, que tuvo que interrumpir el pasado mes de noviembre debido a un intenso dolor en el tobillo y en enero tuvo que ser operado por una alteración en la posición del pie izquierdo.

Una operación que fue realizada en Murcia, razón por la que el cantante quiso celebrar en esta ciudad del sureste de España la rueda de prensa de presentación de la gira.

En los conciertos americanos, que finalizarán en Puerto Rico en diciembre, tiene previsto interpretar grandes éxitos de su carrera, como “Algo de mí" o “Vivir así es morir de amor”.

“Este solo es mi próximo proyecto, pues no puedo decir que será mi última gira porque no sé si llegaré a vivir cien años”, afirmó hoy el artista.

En su periplo latinoamericano se perfilan alrededor de 20 conciertos y el representante del artista, Eduardo Guervós, explicó que en 2016 habrá una gira española de 15 citas en las que el intérprete y compositor repasará una trayectoria que comenzó en 1964.

Su primera gran oportunidad fue en el programa de Televisión Española “Salto a la fama”, tras el que vendrían Camilo y los Botines, “Algo de mí" y el Festival Internacional de la OTI.

Festivales de los que ahora reniega el artista, ya que para ir a la OTI lo “enredaron”, pues él no quería ir a un certamen que considera que está “amañado” y en el que “lo que menos importa es quién se suba al escenario”.

Más contenido de esta sección
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.