25 ago. 2025

Cameron defiende la permanencia en la UE en un mensaje a la nación

El primer ministro británico, David Cameron, dijo este martes que el Reino Unido “amplifica su poder” como parte de la Unión Europea (UE), en un mensaje a la nación en el que abogó por la permanencia en el bloque comunitario.

El primer ministro británico, David Cameron (c), abandona esta mañana el 10 de Downing Street en Londres, Reino Unido, para explicar en el Parlamento las medidas del Gobierno que combatan la evasión fiscal y responder a preguntas de los diputados sobre su

El primer ministro británico, David Cameron (c). EFE

EFE

En un discurso a las puertas del 10 de Downing Street, su despacho oficial, recordó a los británicos que la decisión que tomen en el referéndum del jueves es “irreversible” e instó a “no poner en riesgo” la estabilidad y la seguridad del país.

La intervención personal de Cameron se produce cuando el último sondeo de opinión, realizado por la firma Survation, da hoy la ventaja, pero poco margen, a la opción de la continuidad, con un 45% del apoyo frente a un 44% favorable al “brexit”.

Sin embargo, si se descuentan los indecisos en esa encuesta, el apoyo a la permanencia subiría al 51%, comparado con un 49% para la opción de la salida.

Otra encuesta difundida horas antes por The Daily Telegraph daba la victoria a la permanencia con un 53% de los votos, frente al 46% que respaldaba la salida de la UE.

El avance del “sí" a la UE en los últimos sondeos ha beneficiado a la libra esterlina, que, después de revalorizarse un 3% el lunes, continuaba hoy su ascenso para negociarse a su valor más alto frente al dólar desde principios de año, de 1,478 dólares.

La Bolsa de Valores de Londres se mantenía también al alza, tras disparar ayer sus ganancias un 3%, en línea con los principales mercados europeos.

El jefe del Gobierno conservador británico, que abandera la campaña “El Reino Unido, más fuerte en Europa”, afirmó que no defendería permanecer en el club europeo si pensara que ello iba a socavar su capacidad para “actuar y tomar decisiones”.

“Quiero dirigirme directamente a las personas de mi generación y mayores. Sé que la UE no es perfecta, créanme, entiendo esas frustraciones, pues las siento yo mismo”, dijo.

“Por eso negociamos y mejoramos nuestro estatus especial: fuera del euro, manteniendo nuestras fronteras, excluidos de una mayor integración europea. Tenemos lo mejor de ambos mundos”, aseguró.

Instó a esas personas más veteranas -que, según las encuestas, son más propensas al “brexit"- a pensar en sus hijos y nietos al votar este jueves.

“La próxima generación tendrá que vivir con las consecuencias por mucho más tiempo que el resto de nosotros”, avisó.

También dijo que la economía “es más fuerte si nos quedamos, más débil si salimos”, y advirtió: “existen riesgos para nuestras familias y no deberíamos tomarlos”.

“Por usted, por su familia, por el futuro de nuestro país, vote por la Permanencia”, declaró.

Cameron insistió en que el Reino Unido “es más seguro” como parte de la UE y, como “país especial” que es, ve aumentado su poder al ser capaz de influir en el bloque comunitario.

Pese al avance en los últimos días de la opción de la permanencia, el margen es ajustado y el resultado del referéndum se presenta aún incierto, lo que perjudica los intereses de Cameron, a quien conviene ganar con ventaja para evitar una rebelión en su partido.

En caso de “brexit” o resultado ajustado, el jefe del Gobierno podría afrontar una moción de confianza por parte de sus colegas conservadores, según han indicado algunos de ellos.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.