22 oct. 2025

Cambio de chapa paraguaya por la del Mercosur: Los pasos para hacer el canje

La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.

Chapa Mercosur.jpg

El cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur tendrá un costo aproximado de G. 700.000 para todo tipo de vehículos.

Foto: Corte Suprema

La mayoría de los vehículos del país con más de 10 años de antigüedad tienen la chapa paraguaya, que se otorgaba antes de entrar en vigencia la patente del Mercosur. Sin embargo, desde este jueves todos esos vehículos ya pueden solicitar el cambio de matrícula.

La Corte Suprema de Justicia, a través de la Resolución N° 11968/2025, dispuso que desde el 1 de mayo “los propietarios de vehículos matriculados podrán solicitar el canje de la actual chapa metálica por la patente Mercosur”.

El trámite se realizará mediante un formulario electrónico provisto por la Dirección del Registro de Automotores (DRA), previa verificación física del automotor. Haciendo click podrás acceder al documento.

Chapa.JPG

Daniel Espinoza

Este procedimiento tendrá carácter opcional y los pagos correspondientes a los servicios de chapa y cédula deberán realizarse a través del sistema de ingreso electrónico.

Los interesados podrán abonar los costos administrativos en los bancos Itaú, Continental, Sudameris, ueno bank e Itapúa. Así también, se podrá proceder a los pagos a través de Pago Express y Practipago.

El formulario tiene una validez de tres días hábiles,transcurrido ese tiempo deberá realizar de vuelta todo el proceso.

La patente Mercosur en Paraguay comenzó a implementarse en el 2019 tanto para vehículos cero kilómetros como para recién importados.

El cambio representó un hito en la historia del bloque, ya que se creó un sistema de interconsulta entre los países miembros del Mercosur para facilitar el intercambio de información.

Las patentes del Mercosur tienen siete caracteres alfanuméricos, una identificación con nombre y bandera de cada país, como también un tamaño único.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.