09 ago. 2025

Cambian a jefes policiales por participación de agentes en traslado de droga

Jefes policiales fueron cesados de sus cargos tras la imputación de uniformados involucrados en la incautación de más de 8 toneladas de marihuana.

policia.JPG

Jorge Caballero es el nuevo jefe policial de Central. | Foto: Captura Telefuturo.

Jorge Caballero Lezcano asume en la Jefatura de Policía del Departamento Central en reemplazo de Máximo Caballero Cañiza, en tanto que como jefe de Orden y Seguridad fue asignado Guido Colmán.

En la Brigada Central queda como nuevo jefe Julio César Díaz, en lugar de Rubén Paredes, mientras que en Investigación de Delitos fue asignado Carlos Antonio Leiva.

También en San Pedro se realizaron cambios, donde quedó Miguel Orué como jefe de Policía de dicho departamento. Anteriormente se desempeñaba en Caaguazú, donde ahora lo reemplazará Inocencio Portelli.

El nuevo jefe de Orden y Seguridad de este departamento es Héctor Vidal Giménez.

Los cambios se dan tras la imputación de uniformados involucrados en el caso de la carga de más de 8 toneladas de marihuana que cayó en Misiones.

Los agentes de la Brigada Central procesados por tenencia y tráfico de estupefacientes, cohecho pasivo, asociación criminal y privación ilegítima de la libertad son: el subcomisario Edgardo Daniel Acosta; el oficial primero Darío Bernardo Pimienta Estigarribia; el suboficial mayor Roberto Lezcano Martínez; el suboficial inspector Francisco Antonio Díaz Ibarrola y el oficial inspector Hugo César Ortiz Rodríguez.

También fue imputado Osmar Eustaquio Zaracho Garvinni, suboficial de la Jefatura de San Pedro.

Rubén Paredes, ex jefe de la Brigada Central, admitió que la responsabilidad administrativa es suya, aunque no sea culpable del hecho en sí. “Dejo una administración impecable con una inversión edilicia, un trabajo de gestión bajo mi mando de más menos 160 millones. Gracias a los buenos trabajos que hicimos la gente creyó en nosotros...”, expresó en comunicación con Telefuturo.

De acuerdo con las investigaciones, los agentes de esta unidad llegaron primero hasta el camión que transportaba la droga y pidieron USD 200.000 para liberar la carga. Luego aparecieron los funcionarios de la Secretaría Antidrogas (Senad), quienes ya venían rastreando el vehículo. En ese momento, los policías fueron detenidos.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.