11 jul. 2025

Cambian a la titular de INDI y designan a otro sin experiencia

28191169

Cambio. Nuevo titular del INDI Juan Ramón Benegas.

rodrigo villamayor roa

En medio del frío y las protestas que ya llevaban un mes, la titular del Instituto Nacional del Indígena (INDI), Marlene Ocampos, fue destituida en la víspera por el presidente Santiago Peña.

En reemplazo de Ocampos fue nombrado el general retirado Juan Ramón Benegas. Aunque el nuevo presidente del ente prometió que el INDI se acercará a los pueblos originarios, admitió que no tiene experiencia con estas comunidades.

En su foja de servicios, Benegas cuenta su labor como observador militar durante 26 meses en el Congo y 12 meses en Sudán.

El nuevo titular del INDI reconoció que la culturas de ambos países africanos tienen una cultura diferente a los pueblos originarios.

Sin embargo, dijo que también hay similitudes sin especificar cuáles podrían ser.

En sus redes personales, el ahora titular del INDI ha compartido videos y posteos que expresan simpatía y admiración hacia el dictador Alfredo Stroessner.

Desde hace un mes integrantes de la comunidad Itanaramí de Villa Ygatimí (Canindeyú) aguardan una respuesta del INDI luego de haber sido desalojados.

Frente a la institución acampan en precarias carpas soportando el frío de estos días.

Más contenido de esta sección
El rumor del cierre del albergue del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) generó un conflicto con familiares y pacientes del centro oncológico. Esto fue desmentido por la directora del hospital y la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa), que hablan de un plan de restauración.
El clavo de G. 107.062.800, que es deuda del anterior arrendatario, asume el IPS bajo el argumento de ser “copropietario” del edificio Piribebuy. El IPS prevé volver a arrendar el lugar.
Desde el Ministerio de Salud Pública señalan que la vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS) protege de las formas graves de esta enfermedad a niños menores de dos años.
Con el objetivo de anticiparse a los incendios forestales y fortalecer la capacidad del país en su prevención, detección y respuesta, el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó la Plataforma de Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales. Se trata de herramientas digitales, de acceso público y desarrolladas con tecnología de punta.
Con la finalidad de dar respuestas a la alta demanda de consultas, en el Centro de Atención Ambulatoria del IPS incrementaron a 120 turnos más por semana.
Un total 1.044 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad registró en junio el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna). Las principales denuncias que ingresaron a través de 147 Fono Ayuda estuvieron relacionadas con faltas al deber de cuidado con 466 casos, maltrato, 359; situación de calle, 188; abuso sexual, 120, y explotación sexual, 7.