11 jul. 2025

Camaristas revocan la prisión de Juan Villalba

El Tribunal de Apelación Penal Adolescente revocó la prisión decretada contra el ex jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Juan Villalba, procesado por supuesta violencia familiar. Dice que denunciará al juez Osmar Legal ante el Jurado de Enjuiciamiento.

El citado juez de Crimen Organizado que interinaba a su colega Raúl Florentín decretó de oficio su prisión, porque supuestamente obstaculizaba el proceso.

Sin embargo, los camaristas Silvana Luraghi, Clara Estigarribia y Gustavo Auadre dijeron que el recurso que planteó era válido, ya que fijaron la fecha para la preliminar sin los cinco días de anticipación que dice la ley.

Paralelamente, el juez Florentín admitió el recurso de Villalba y fijó la preliminar para el 7 de octubre.

Más contenido de esta sección
Una mujer que se sometió a una cirugía estética casi muere durante la operación, por lo que denunció al médico por supuesta negligencia médica. El mismo también la denunció a ella por supuesta extorsión y terminó imputada junto con su abogada y su hija, mientras que el galeno sigue sin ser procesado, según su abogado.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.