11 oct. 2025

Camacho no entregó parcela y caseros cerraron acceso

25461737

Vivienda. La parcela de Camacho tiene una casa precaria.

Ruth Benítez

El ex presidente del Partido Encuentro Nacional, Fernando Camacho, quien se vio obligado a renunciar a su cargo en la nucleación política luego del escándalo de las tierras de Jardines de Remansito, donde se lo señalaba como ocupante irregular, no entregó formalmente la parcela en su poder.

De forma discursiva, Camacho publicó que desistió de la ocupación y entregó al Ministerio de Defensa una carta dejando sentado el hecho, sin embargo, nunca devolvió las llaves de la casa que fue construida en la parcela, informó el procurador Marco Aurelio González.

Para empeorar la situación, funcionarios de Defensa fueron a verificar la parcela, pero no pudieron ingresar porque la vivienda estaba cerrada con llave y los caseros impidieron el ingreso de las personas.

“Camacho entregó una nota ante el Ministerio de Defensa diciendo que él ya había entregado la propiedad. Se le pidió la llave y que se haga cargo de sus dependientes, pero no respondió. No se presentó hasta ahora. Cuando la gente de Defensa se va a verificar la casa, está llaveada, los caseros no les permiten entrar, diciendo que no recibieron comunicación de Camacho. Entonces el ministro le pidió que devuelva la parcela, pero no entregó la llave. Los caseros alegaron que reciben remuneración de Camacho y bloquearon la entrada”, relató el procurador.

Ante esta situación, el procurador prepara una demanda de reivindicación, en la que Camacho sería incluido.

Camacho renunció tras la polémica, pero en su escrito manifestó que su solicitud se enmarcó en el “estado de derecho”, debido a que existen antecedentes con los cuales argumentar su pedido, así como alegó que siempre actuó “con transparencia”.

“Dejo constancia que todo lo actuado fue dentro del estado de derecho, peticionando el lote en cuestión ante la existencia de antecedentes que habilitaban el camino legal correspondiente, razón por la cual se trató el tema en el Senado Nacional, actuando siempre con transparencia y de manera visible”, afirmó.

La senadora Kattya González y el diputado Raúl Benítez, ambos del mismo partido, se pronunciaron a través de otro comunicado en el cual instaron al presidente de la República, Santiago Peña, a vetar el proyecto de ley en su momento, y presionaron a Camacho a tomar medidas.

Si en los próximos días no entrega la llave, será objeto de demanda y podría pagar una indemnización al Estado.

16 hectáreas tiene la zona ribereña en conflicto, de las cuales Fernando Camacho ocupa 1 hectárea.

Más contenido de esta sección
Si Bachi convoca a una reunión con el presidente, los opositores anuncian que harán el vacío. Mientras tanto, Afara advierte que se instaló un gobierno de ladrones que hacen que se hable de la reelección.
La organización Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) emitió un comunicado para exigir a Enrique Riera que en lugar de “mentir con desinformación” hable de la deuda histórica con los 19 pueblos originarios que viven en el país.
En el Chaco, una familia tiene un conflicto de tierras con el senador Alfonso Noria y la empresa Rancho Uno SA. El abogado Federico Campos López Moreira accionó contra el juez Carlos Alberto Lezcano para que sea removido del cargo y que se anule la sentencia que benefició al legislador. Sostuvo que se trata de una rosca jurídica que se habría montado para apoderarse de tierras en el Chaco.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El senador del PDP dijo que existe negligencia, desinterés o complicidad del Ministerio Público en el caso del agente fiscal asesinado en Colombia hace más de tres años. El presidente colombiano también había señalado al Gobierno paraguayo por la falta de interés en el caso.
En los chats entre Alexandre Rodrigues y Anderson Ríos Vilhalva se observa que aparentemente el hijo de Lalo Gomes ya tenía intenciones de matar a Marcelo Pecci en el 2020. Señalan que seguían sus movimientos y que el entonces fiscal era un blanco fácil en Asunción.