30 ago. 2025

Calle 13 reclama tierra para familias de Curuguaty

La banda puertorriqueña Calle 13 se unió a una campaña para pedir al presidente de la República, Horacio Cartes, la entrega de tierras a las familias y jóvenes afectados por la masacre de Curuguaty.

calle 13 grammy 2011

El dúo puertorriqueño Calle 13, René “Residente” Pérez (c) y Eduardo “Visitante” Cabra. EFE

El líder de la banda, René Pérez Joglar, anunció su apoyo a la campaña de Oxfam que pide al mandatario paraguayo la entrega de las tierras, donde en junio de 2012 se produjo un enfrentamiento entre campesinos y policías cuyo desenlace fue la muerte de 17 personas.

El cantante invitó a sus seguidores a convertir la lucha por la tierra en “multiviral” firmando la petición en línea disponible en la web de Oxfam (www.Oxfam.org/Curuguaty).

Señaló que en Paraguay “luchar por la tierra puede costarte la vida” y que el acaparamiento de tierras expulsó a más de 500.000 jóvenes del campo.

El grupo de música Calle 13, ganador de dos Premios Grammy y 19 Grammys latinos, apoya la campaña internacional “Jóvenes sin tierra = Tierra sin futuro”. Uno de los reclamos es la entrega de Marina Cué, donde está instalada la empresa Campo Morombí, propiedad en litigio entre el Estado y la familia del fallecido político colorado Blan N. Riquelme.

“En Latinoamérica la tierra está en manos de unas pocas personas y empresas que la explotan solo en su propio beneficio. Tenemos que usar nuestro poder para que esto deje de ocurrir”, expresó René Pérez Joglar.

El director de Oxfam en Paraguay, Oscar López, celebró la adhesión de Calle 13 a la campaña. “El poder de la música y la gente pueden vencer cualquier injusticia en cualquier lugar del mundo”, dijo López.

El respaldo de la banda fusión de rap y rock Calle 13 se extenderá durante la gira de conciertos denominada “Multiviral”, que luego de su paso por América Latina y Estados Unidos recorrerá España.

Calle 13, durante un concierto en Paraguay, ya lanzó un mensaje de apoyo a las comunidades de Curuguaty, en respuesta al vídeo que grabaron las personas afectadas por el acaparamiento desde Marina Cué, las mismas tierras estatales que demandan.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.