31 ago. 2025

Calé pide a jueza suspender audiencia

30333894

En la mira. Calé Galaverna fue querellado por Canillas.

ARCHIVO

El ex senador Juan Carlos Galaverna planteó ayer a la jueza Lourdes Peña la suspensión de la audiencia de conciliación en la querella que le entabló el ex asesor de la empresa binacional Yacyretá Luis Canillas, quien se sintió ofendido por una alusión que hizo el ex legislador y que guarda relación con el magnicidio de Luis María Argaña, ocurrido en 1999.

La audiencia de conciliación debe realizarse hoy por lo que minutos antes la magistrada dispondrá la suspensión o no de la diligencia. Galaverna argumentó problemas de salud y envió un certificado visado por el Ministerio de Salud Pública. Por ello, guarda reposo en su domicilio en San Bernardino.

En un programa de radio, Calé había involucrado tanto a Canillas como a Víctor Galeano Perrone en el magnicidio del doctor Argaña. Esto motivó una querella por difamación que presentó el abogado Guillermo Duarte Cacavelos.

Más contenido de esta sección
Dictador usó a la ANR. Stroessner fue parte de la cúpula militar que usó al partido para sostenerse.

CLAVE. En 1955, 500 militares se afiliaron para controlar la estructura con venia de Stroessner.

JERARQUÍA. Orué Pozzo indica que militares nunca fueron colorados y que no respondían al poder civil.

ACTUAL. Como fue el bloque militar, hoy un sector narcofinanciero copa el partido, afirma el profesor.
Diversos representantes de partidos políticos de oposición vieron con preocupación todas las presiones que recibió el máximo órgano electoral que derivaron en el fin del proceso licitatorio.
La intervención en Asunción reveló que los fondos destinados a desagües fueron desviados para salarios, gastos corrientes y deudas, configurando un esquema ilegal de bicicleteo financiero.
Más de G. 11.235 millones de bonos G8 se usaron en compras sin sustento, según el informe de la intervención, y entre los beneficiados está Cova, ligada a la causa donde la Fiscalía ya imputó.
La Contraloría detectó presuntas irregularidades en procesos licitatorios de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA. Uno de sus directores aseguró que el informe aún no es definitivo.
El Director de Recursos Humanos de la Cámara Baja, Máximo Medina, pasará a ser Jefe de Gabinete en la Municipalidad de Asunción, volviéndose el segundo en orden de relevancia en dicha institución.