30 abr. 2025

Calculan que vuelta total del sistema eléctrico en España puede tardar de 6 a 10 horas

Red Eléctrica española calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas tras el apagón que se ha producido alrededor de las 10:30 GMT y que ha afectado a la España peninsular y Portugal.

El suministro eléctrico se interrumpe en toda España

Usuarios se agolpan en el intercambiador de transporte público de Chamartín, en Madrid, tras registrarse un apagón a nivel peninsular este lunes.

Foto: EFE

“Tenemos planes que son preparados concienzudamente para situaciones” como esta, dijo el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, quien reconoció que se trata de una incidencia “absolutamente excepcional”.

Prieto señaló que el apagón se debió a una oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes, de origen desconocido, que provocó la desconexión española del resto del sistema eléctrico europeo.

Consultado sobre si este apagón pudo deberse a un ciberataque, Prieto señaló que no pueden entrar a “especular” sobre su origen.

“Hasta donde mi memoria alcanza y en la historia de Red Eléctrica nunca había sucedido un incidente de estas características en el sistema eléctrico peninsular español. Estamos hablando de una situación, un incidente absolutamente excepcional y extraordinario”, señaló Prieto.

En este momento “estamos centrados en reponer el suministro lo antes posible para que la repercusión a la sociedad sea la menor posible”.

Respecto a la recuperación del sistema, que es el objetivo principal, Prieto explicó que el procedimiento es “reponer con tensión los distintos elementos de la red” y una vez que la generación pueda arrancar, propagar y comenzar el proceso de recuperación.

En este proceso, comenzó la recuperación por las regiones del norte y el sur peninsular.

“En ánimo de tener a la sociedad lo mejor informada y lo antes posible, procederemos a actualizar la información sobre el avance del estado del proceso de reposición del servicio”, añadió.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.
El Gobierno de Irán ha descartado el sabotaje como causa de la explosión que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, según un estudio australiano con datos de 5.000 personas que constata que los efectos se agravan con los sucesivos eventos.
Al menos 21 personas murieron en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en lo que va de miércoles, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.
Varios cardenales que entran en el Vaticano para participar en la séptima congregación general de este miércoles, las reuniones preparativas del cónclave, hablan de un clima de escucha abierto y fraterno, aunque lo que rige entre ellos es, sobre todo, la prudencia.
Estados Unidos pidió este martes a Rusia y Ucrania aceptar su propuesta de paz en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que ambas naciones se acusaron mutuamente de continuar con el conflicto y se reclamaron condiciones.