21 may. 2025

Calculan la desigualdad con una calculadora digital

En busca de expresar la desigualdad económica desde una plataforma digital, la organización Oxfam y el equipo del medio Ojo-publico.com (Perú), desarrollaron una aplicación que expresa la brecha existente entre los ingresos de ciudadanos comunes en comparación con los que ostentan un salario multimillonario.

calculadora digital

La calculadora de la desigualdad busca expresar las diferencias económicas existentes en América Latina. Foto: Gentileza.

La organización internacional para el desarrollo Oxfam presentó esta semana la aplicación Calculadora de la Desigualdad, que permite a la ciudadanía de 15 países latinoamericanos comparar los ingresos de su familia con lo que ganan los multimillonarios de esos mismos países.

La calculadora se enmarca en la campaña denominada “Iguales. Es hora de cambiar las reglas”, con la que Oxfam busca hacer un llamado a los líderes mundiales para acabar con la concentración extrema de riqueza y poder.

“La calculadora muestra la cruda realidad de las sociedades en las que vivimos. Nos permite evaluar cómo nos situamos en términos de ingreso con respecto al resto de la sociedad y nos muestra la desigualdad que tenemos”, refirió Rosa Cañete, coordinadora de la campaña Iguales para Latinoamérica y el Caribe.

Según el Reporte de Ultra Riqueza 2014 en Latinoamérica y el Caribe, actualmente existen 14.805 multimillonarios que manejan una riqueza equivalente al dinero necesario para eliminar la pobreza monetaria de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

“Oxfam no está en contra de los ricos, pero sí de la acumulación extrema de riqueza y poder mientras se vuelve a ampliar el número de pobres de la región”, remató Cañete.

De acuerdo con el último Informe de Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), 25 millones de latinoamericanos están en riesgo de caer en la pobreza debido al nuevo ciclo de recesión económica y a la creciente desigualdad social en esta región.

Oxfam busca a través de esta calculadora que los ciudadanos confronten las brechas que existen en las sociedades latinoamericanas de una forma lúdica y directa.

“También se pretende concienciar a Gobiernos y ciudadanía de que no existen pobres sin ricos y que la solución a la desigualdad y la pobreza implica mirar la otra cara de la moneda: la acumulación extrema de la riqueza”, asegura la organización.

Los creadores de la plataforma se inspiraron en una aplicación de la BBC que contrasta el sueldo promedio de una persona con los gigantes ingresos de los principales jugadores de fútbol del mundo. También tomaron como modelo la herramienta creada por la OCDE para comparar ingresos. La provisión de datos fue posible gracias a un convenio entre Oxfam y Cepal.

Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.