26 jul. 2025

Caja Fiscal: El 5% aún falta hacer censo

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que sigue avanzando la actualización del censo digital de jubilados y pensionados de la Caja Fiscal, proceso obligatorio para el desbloqueo de sus tarjetas de débito.

Según los datos oficiales dados a conocer ayer, se registran 72.759 censados, lo que ya representa el 95% del total (76.798 beneficiarios). Por ello, ya solo 4.039 personas falta que completen el proceso, las cuales representan el 5% del total.

“Es importante mencionar que, independientemente a que hayan ingresado recientemente a ser beneficiarios, deben realizar el proceso de censo, de manera a completar informaciones de sus contactos de confianza, mismo requerimiento establecido a todos los beneficiarios pensionados de la Caja Fiscal”, aclararon desde el MEF.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), asegura que el sector celebra el impulso de la reforma integral del transporte público. No obstante, advirtió que tanto su implementación como operación tendrá un alto costo.
A pesar de los desafíos externos y la menor producción de soja, el guaraní mostró una apreciación del 4,1%. Especialistas destacan que la moneda local alcanzó valores cercanos a G. 7.498 frente al dólar.
El viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, explicó que una vez que el proyecto de reforma del transporte cumpla con su proceso en el Congreso, su implementación se pondrá en marcha. Explicó, que se contempla la existencia de ocho corredores de buses en el área metropolitana.
Mediante una serie de decretos, el Gobierno autorizó nuevamente al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cambios en el plan financiero del PGN 2025 a fin de destinar más recursos para varios rubros.
En junio, se hicieron más de 5,9 millones de transferencias mediante el alias, cercano a G. 1,4 billones de dinero transferido. Según los datos del BCP, se tienen más de 3.200.000 cuentas activas.
La iniciativa amplía beneficios para inversiones nacionales y extranjeras, con exoneraciones de impuestos, apoyo al turismo y nuevas herramientas de financiamiento.