31 jul. 2025

Caída de torres deja sin energía eléctrica a localidades de Ñeembucú

El fuerte temporal derribó un total de 21 torres de alta tensión y 85 columnas de cemento de la ANDE, dejando sin energía eléctrica a varias localidades del departamento de Ñeembucú. La reparación de los mismos puede durar semanas.

torres.JPG

En total cayeron 21 torres de alta tensión. | Foto: ?@FedeFerr03

El gerente de distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Aniano Esquivel, confirmó que el fuerte temporal registrado en la zona produjo el derribo de las torres de alta tensión y columnas de cemento.

Hasta el momento se tienen contabilizadas un total de 21 torres de alta tensión y 85 columnas de cemento que dejaron sin energía eléctrica a varias localidades del departamento de Ñeembucú.

Será imposible dar una solución rápida al problema. Se tendrá un trabajo de varias semanas”, expresó el funcionario estatal a radio Monumental 1080 AM.

Las zonas más afectadas, donde las ráfagas de viento habrían sido fuertes, son los distritos de Isla Umbú, Desmochados y Villalbín, donde están ubicadas las torres de alta tensión.

Como medida de urgencia tienen previsto utilizar generadores diésel para abastecer a puntos clave como centros de salud, plantas de bombeo y otros lugares que ameriten contar con energía eléctrica.

Fabián Ojeda, del Comité de Emergencia Distrital, señaló que en una ocasión anterior cayeron 7 torres y la empresa estatal tardó tres días en reparar los daños, informó el corresponsal de ÚH, Juan José Brull.

El comité de intervención de la Cruz Roja, a cargo de Germán Amarilla, monitorea los barrios para constatar la situación.

Más contenido de esta sección
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.
Un agente policial chocó e ingresó con su vehículo a una vivienda en Luque, causando graves daños estructurales. Dio positivo al alcotest y presuntamente intentó huir, pero fue retenido por familiares de los afectados.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, dio detalles de cómo avanza la intervención y afirmó que está coincidiendo con la Contraloría, que informó acerca de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y en la administración de los bienes.
Un hombre fue hallado sin signos de vida el último miércoles debajo de un puente en la ciudad de Encarnación, de Itapúa. La víctima fue identificada como Justino Eligio Rotela Encina, de 58 años, domiciliado en el asentamiento Las Palmeras de Cambyretá.
El último día del mes de julio se presentará fresca en el amanecer y con un considerado aumento de la temperatura por la tarde, según la Dirección de Meteorología. La temperatura máxima podría superar los 33°C y hay nula probabilidad de lluvia.
El senador Colym Soroka (ANR) informó que los recursos que se usarán para construir un obelisco en homenaje a los héroes del Chaco provendrán de los mismos fondos que se emplean para la conservación de patrimonios ubicados en el Chaco, en Ñeembucú y otros.