08 ago. 2025

CAH apunta a llegar con créditos a pequeños productores

24795266

Amanda León, presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación.

Foto Agencia IP

La presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Amanda León, tomó posesión del cargo y se comprometió a convertir a la institución en un “instrumento eficaz” para que más pequeños productores y microemprendedores que forman parte de “la nueva ruralidad” puedan acceder a servicios crediticios y capacitaciones acordes con sus necesidades específicas.

Luego de cinco años de cumplir una primera gestión como presidenta del ente crediticio, León asumió nuevamente este lunes el liderazgo de la institución que proporciona servicios financieros a productores rurales y microemprendedores que están conectados al mundo rural.

“Nos proponemos trabajar en facilitar el acceso a más productores y emprendedores a los servicios y productos financieros institucionales, estar al lado de ellos, acompañarlos, y de esta manera brindar más oportunidades que les permitan encumbrar sus diversos proyectos y mejorar su calidad de vida, así como de toda su familia”, manifestó León en su discurso de asunción al cargo.

Previamente, en una entrevista radial, la presidenta del CAH había señalado que, viendo los resultados del reciente Censo Agropecuario Nacional, en los últimos años ha disminuido la cantidad de pequeños productores con acceso a servicios, por lo que en esta nueva gestión se enfrenta al reto de buscar aliados estratégicos que permitan llegar a más productores y microemprendedores.

SOLUCIONES INTEGRALES. En su discurso de este lunes, indicó que desde el CAH se buscará diseñar soluciones financieras integrales e integradoras, adaptadas a las necesidades específicas de los clientes, “procurando siempre otorgar equidad en el acceso a nuestros servicios y productos financieros”.

Refirió que las alianzas con otras instituciones y organismos de cooperación son un factor clave para el éxito de los objetivos, y que la transparencia será una obsesión de esta gestión. “Ya no toleraremos que nuestros funcionarios no empoderados con su trabajo lesionen la confianza de quienes recurren a nuestra institución; no vamos a tolerar ni apañar ningún acto de corrupción que pretenda vulnerar los altos ideales que persigue el Gobierno Nacional”, dijo.

Más contenido de esta sección
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.