08 jul. 2025

CAH apunta a llegar con créditos a pequeños productores

24795266

Amanda León, presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación.

Foto Agencia IP

La presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Amanda León, tomó posesión del cargo y se comprometió a convertir a la institución en un “instrumento eficaz” para que más pequeños productores y microemprendedores que forman parte de “la nueva ruralidad” puedan acceder a servicios crediticios y capacitaciones acordes con sus necesidades específicas.

Luego de cinco años de cumplir una primera gestión como presidenta del ente crediticio, León asumió nuevamente este lunes el liderazgo de la institución que proporciona servicios financieros a productores rurales y microemprendedores que están conectados al mundo rural.

“Nos proponemos trabajar en facilitar el acceso a más productores y emprendedores a los servicios y productos financieros institucionales, estar al lado de ellos, acompañarlos, y de esta manera brindar más oportunidades que les permitan encumbrar sus diversos proyectos y mejorar su calidad de vida, así como de toda su familia”, manifestó León en su discurso de asunción al cargo.

Previamente, en una entrevista radial, la presidenta del CAH había señalado que, viendo los resultados del reciente Censo Agropecuario Nacional, en los últimos años ha disminuido la cantidad de pequeños productores con acceso a servicios, por lo que en esta nueva gestión se enfrenta al reto de buscar aliados estratégicos que permitan llegar a más productores y microemprendedores.

SOLUCIONES INTEGRALES. En su discurso de este lunes, indicó que desde el CAH se buscará diseñar soluciones financieras integrales e integradoras, adaptadas a las necesidades específicas de los clientes, “procurando siempre otorgar equidad en el acceso a nuestros servicios y productos financieros”.

Refirió que las alianzas con otras instituciones y organismos de cooperación son un factor clave para el éxito de los objetivos, y que la transparencia será una obsesión de esta gestión. “Ya no toleraremos que nuestros funcionarios no empoderados con su trabajo lesionen la confianza de quienes recurren a nuestra institución; no vamos a tolerar ni apañar ningún acto de corrupción que pretenda vulnerar los altos ideales que persigue el Gobierno Nacional”, dijo.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay emitió un comunicado para aclarar la caída del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) registrada el fin de semana. Según menciona, el inconveniente se produjo porque algunas entidades financieras no cumplieron con los plazos obligatorios.
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) advierten con la realización de un paro en el servicio de transporte público en reclamo por un ajuste tarifario.
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, aseguró este lunes que, en el marco de las conversaciones dadas durante la reciente cumbre del Mercosur, el presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió a entregar un informe sobre el espionaje a autoridades paraguayas.
Los días 17 y 18 de julio, la ciudad de Concepción se convertirá en el epicentro de la apicultura nacional al recibir el X Congreso Nacional de Apicultura y el VIII Congreso de Meliponicultura, eventos claves para el fortalecimiento del rubro apícola en Paraguay.
El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, anunció este lunes que el World Rally Championship (WRC), la competencia que se correrá del 28 al 31 de agosto, en Itapúa, atraerá a más de 250.000 visitantes y generará un impacto económico superior a los USD 50 millones.