02 sept. 2025

Cae sospechoso de contratar a sicario del senador colombiano

32243800

Elder Arteaga Hernández

La Policía de Colombia capturó ayer a un hombre presuntamente implicado en el brutal atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, del que se sospecha que contrató al menor de edad que disparó.

Elder José Arteaga Hernández, conocido con el alias de El Costeño, es señalado como uno de los cerebros logísticos y pieza clave para llegar a los autores intelectuales del atentado perpetrado el 7 de junio contra Uribe, quien sigue hospitalizado en Bogotá.

“Un delincuente con más de 20 años de trayectoria criminal, aquel que participó directamente, aquel que materializó y organizó el antes de este atentado criminal, el durante y el después”, dijo en una rueda de prensa en Bogotá el director de la Policía, Carlos Fernando Triana Beltrán.

El senador del derechista Centro Democrático, de 39 años, recibió tres disparos, dos de ellos en la cabeza, durante un acto político en un parque de la capital. Tras varias cirugías, ha mostrado cierta mejoría, pero su estado de salud sigue siendo grave, según sus familiares.

Las autoridades ya han capturado a cinco presuntos implicados, incluido el pistolero, un adolescente de 15 años que fue detenido minutos después del ataque y fue herido de bala por parte de los guardaespaldas de Miguel Uribe.

El Costeño, con circular roja de Interpol, “sería el encargado de realizar las labores de coordinación de la acción delincuencial, así como la identificación y entrega del arma al adolescente que habría ejecutado el atentado”, indicó la policía. AFP

Más contenido de esta sección
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
En Gaza quedan 50 rehenes; se estima que 20 siguen con vida. Si el grupo islámico no los libera, tal como reclama Tel Aviv, “las puertas del infierno se abrirán”, advirtió un alto funcionario israelí.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.