09 ago. 2025

Cae red que traficaba marihuana internacionalmente

Un mega operativo entre Paraguay y Argentina logró desarticular una red de tráfico internacional de marihuana. Los presuntos cabecillas del grupo fueron detenidos. El comercio funcionaba vía aérea, informaron.

detenidos.jpg

Los presuntos cabecillas del grupo trabajaban para el tráfico internacional, que funcionaba en principio entre Argentina y Paraguay. Foto: Senad.

Todo se inició luego de que la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) y agentes paraguayos hayan interceptado una avioneta llena de marihuana, tras lo que lograron detener a varias personas en la comisión del hecho punible.

Argentina actuó mediante un operativo denominado “Crifor” luego de manejar la información de que un grupo de paraguayos remesaba grandes cantidades de marihuana y las exportaba en avionetas.

Según el trabajo de inteligencia, la organización enviaba los alijos desde Ñeembucú hasta Argentina.

El pasado 25 de junio las autoridades del vecino país lograron interceptar la aeronave bimotor marca Pipper, modelo Apache, con matrícula uruguaya CX-BDR, en la ciudad de San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires.

En el operativo incautaron alrededor de 450 kilos de marihuana y tres paraguayos fueron detenidos, al igual que tres hombres de nacionalidad argentina.

Además, en la capital del país detuvieron a Luis Eugenio Ávalos, quien se encargaba del acondicionamiento y reparación de la aeronave que fue incautada en el vecino país.

Más cabecillas

Otra detención fue hecha en la ciudad de Félix Pérez Cardozo (Guairá). En el sitio arrestaron a Roberto Brítez Quiñóñez, quien sería el principal operador logístico de la organización de tráfico.

Tras esta detención, agentes lograron llegar al dueño de la aeronave donde encontró la droga. Adrián Tucci, de nacionalidad argentina, fue capturado en Encarnación.

Con estas operaciones quedó desarticulada una importante organización de tráfico internacional de marihuana que operaba en la región, informó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.