18 jul. 2025

Cadenas de supermercados aclaran que productos no subieron de precios

Dos cadenas de supermercados aclararon este lunes que los productos que comercializan no subieron de precio, como se observa en varias publicaciones en las redes sociales. Afirman que el incremento del costo se produjo antes de la declaración de emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

supermercado.jpeg

Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) reiteraron que las cadenas operan con normalidad y que no habrá desabastecimiento.

Foto: Andrés Catalán

Se trata de las Cadenas Superseis y Supermercados Stock que, a través de un comunicado, afirman que las publicaciones que circulan en las redes sociales sobre la supuesta suba de precios en sus productos son erróneas.

En la misiva se manifiesta que las últimas subidas que registraron son anteriores a la declaración de emergencia sanitaria, que fue declarada por el Poder Ejecutivo el 16 de marzo pasado.

Lee más: Capasu pide agilizar importación de frutas y verduras para evitar suba de precios

Informan que desde el 14 de febrero pasado, el huevo tiene un costo de G. 27.450 la plancha de 30 unidades y que desde entonces no ha tenido variación.

Refieren además que el poroto San Francisco y el poroto rojo no sufrieron variaciones desde agosto del año pasado.

Entretanto, sobre la rosquita indican que desde julio de 2019 está a G. 19.900 y no tuvo variación.

Nota relacionada: Supermercados atenderán normalmente y Sedeco controlará precios

Explican que los precios de las verduras están originados en los costos de los proveedores de frutos de importación, que no pueden ser reemplazados en este momento por la producción nacional, al no haber suficiente volumen de mercaderías.

“Nuestra cadena tiene una política comercial de precios conforme a los costos que se plantean por parte de los proveedores. Cuando los mismos nos proveen de productos con costos más reducidos, la cadena también reduce sus precios de inmediato”, aclaran.

Te pueden interesar: Covid-19: Piden que una persona por familia vaya al supermercado

Por último, el comunicado manifiesta que ambas cadenas de supermercados acompañan el sentimiento de toda la población en estos momentos, ante la pandemia del coronavirus, “por lo que nada puede estar más lejos de su voluntad que impulsar medidas que le perjudiquen”.

Sedeco confirma aumento de precios

El monitoreo semanal de productos de la canasta básica (60 productos) de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) señaló este lunes que solo 15 registraron incrementos y 45 bajaron sus precios en los supermercados de Asunción y el área metropolitana. La medición corresponde la semana del 13 al 20 de marzo.

Abastecimiento en supermercados

El gerente del grupo Retail y ex titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Christian Cieplik, garantizó el total abastecimiento en los supermercados, durante la pandemia del coronavirus.

Lea más: Sedeco confirma que hay aumentos de precios en carnes y verduras

El Gobierno endureció las medidas restrictivas de circulación de personas y vehículos en las calles y decretó una restricción total hasta el próximo sábado, salvo algunas excepciones, además de extender la cuarentena hasta el 12 de abril, pasada la Semana Santa.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) anunció una nueva subasta pública para el próximo jueves 24 de julio. Un piano digital, bus chatarra, terrenos, un departamento de edificio y casas forman parte de último catálogo.

En la madrugada de este viernes se produjo un triple choque sobre la ruta PY01, en Ñemby, provocado por un automovilista que, según información preliminar, estaba en estado de ebriedad. El percance dejó heridos, aunque no fueron de gravedad.
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.