24 oct. 2025

Cadenas de supermercados aclaran que productos no subieron de precios

Dos cadenas de supermercados aclararon este lunes que los productos que comercializan no subieron de precio, como se observa en varias publicaciones en las redes sociales. Afirman que el incremento del costo se produjo antes de la declaración de emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

supermercado.jpeg

Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) reiteraron que las cadenas operan con normalidad y que no habrá desabastecimiento.

Foto: Andrés Catalán

Se trata de las Cadenas Superseis y Supermercados Stock que, a través de un comunicado, afirman que las publicaciones que circulan en las redes sociales sobre la supuesta suba de precios en sus productos son erróneas.

En la misiva se manifiesta que las últimas subidas que registraron son anteriores a la declaración de emergencia sanitaria, que fue declarada por el Poder Ejecutivo el 16 de marzo pasado.

Lee más: Capasu pide agilizar importación de frutas y verduras para evitar suba de precios

Informan que desde el 14 de febrero pasado, el huevo tiene un costo de G. 27.450 la plancha de 30 unidades y que desde entonces no ha tenido variación.

Refieren además que el poroto San Francisco y el poroto rojo no sufrieron variaciones desde agosto del año pasado.

Entretanto, sobre la rosquita indican que desde julio de 2019 está a G. 19.900 y no tuvo variación.

Nota relacionada: Supermercados atenderán normalmente y Sedeco controlará precios

Explican que los precios de las verduras están originados en los costos de los proveedores de frutos de importación, que no pueden ser reemplazados en este momento por la producción nacional, al no haber suficiente volumen de mercaderías.

“Nuestra cadena tiene una política comercial de precios conforme a los costos que se plantean por parte de los proveedores. Cuando los mismos nos proveen de productos con costos más reducidos, la cadena también reduce sus precios de inmediato”, aclaran.

Te pueden interesar: Covid-19: Piden que una persona por familia vaya al supermercado

Por último, el comunicado manifiesta que ambas cadenas de supermercados acompañan el sentimiento de toda la población en estos momentos, ante la pandemia del coronavirus, “por lo que nada puede estar más lejos de su voluntad que impulsar medidas que le perjudiquen”.

Sedeco confirma aumento de precios

El monitoreo semanal de productos de la canasta básica (60 productos) de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) señaló este lunes que solo 15 registraron incrementos y 45 bajaron sus precios en los supermercados de Asunción y el área metropolitana. La medición corresponde la semana del 13 al 20 de marzo.

Abastecimiento en supermercados

El gerente del grupo Retail y ex titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Christian Cieplik, garantizó el total abastecimiento en los supermercados, durante la pandemia del coronavirus.

Lea más: Sedeco confirma que hay aumentos de precios en carnes y verduras

El Gobierno endureció las medidas restrictivas de circulación de personas y vehículos en las calles y decretó una restricción total hasta el próximo sábado, salvo algunas excepciones, además de extender la cuarentena hasta el 12 de abril, pasada la Semana Santa.

Más contenido de esta sección
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.