24 sept. 2025

“Cada caso es evaluado y analizado con todo un equipo”

28525640

Gustavo Spranger

Gustavo Spranger, director de Riesgos del banco Itaú, indicó que la seguridad de los clientes es uno de los pilares fundamentales que manejan ante el aumento de los riesgos de fraude en la banca digital. En ese sentido, señaló que de manera constante realizan importantes inversiones en robustecer y modernizar los sistemas de transacciones digitales de manera a brindar siempre la mayor seguridad a los clientes.

“Existen diversos tipos de fraudes a nivel mundial, y cada caso es evaluado y analizado con todo un equipo especializado que tenemos en el banco. Esa evaluación involucra un seguimiento cercano y análisis del proceso de modo a comprender cómo fueron los sucesos del mismo, y basado en esto se verifica dónde pudo existir algún error que haya permitido que el fraude se materialice”, sostuvo.

Igualmente, enfatizó que a lo largo del año la entidad realizó varias campañas de comunicación sobre este tipo de temas. “Así mismo, nuestros equipos participan de variadas capacitaciones constantes relacionadas a las buenas prácticas y medidas de seguridad para prevenir fraudes”, dijo.

Más contenido de esta sección
El MEF viene realizando varias reuniones con sectores deficitarios de la Caja Fiscal en la búsqueda de un consenso para la reforma previsional antes de fin de año, abordando diagnósticos y posibles ajustes al sistema.
Durante una reunión entre la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y los representantes de los principales sindicatos del transporte público, las partes acordaron la elaboración de un nuevo borrador de la Reforma del Transporte que incluirían algunas de las peticiones de los trabajadores.
El MOPC adjudicó al Consorcio Rutas del Mercosur la duplicación de la ruta PY01 por USD 24,07 millones bajo la modalidad de APP, abarcando el tramo Cuatro Mojones-Quiindy.
Los jubilados municipales volvieron a manifestarse este martes por la mañana frente a la Caja Municipal, para reclamar el pago de sus haberes, que ya acumulan cinco meses de retraso. Además, reiteraron al presidente de la República, Santiago Peña, el pedido de intervención urgente de la entidad, que se encuentra en quiebra desde hace más de dos años.