08 jul. 2025

“Cada caso es evaluado y analizado con todo un equipo”

28525640

Gustavo Spranger

Gustavo Spranger, director de Riesgos del banco Itaú, indicó que la seguridad de los clientes es uno de los pilares fundamentales que manejan ante el aumento de los riesgos de fraude en la banca digital. En ese sentido, señaló que de manera constante realizan importantes inversiones en robustecer y modernizar los sistemas de transacciones digitales de manera a brindar siempre la mayor seguridad a los clientes.

“Existen diversos tipos de fraudes a nivel mundial, y cada caso es evaluado y analizado con todo un equipo especializado que tenemos en el banco. Esa evaluación involucra un seguimiento cercano y análisis del proceso de modo a comprender cómo fueron los sucesos del mismo, y basado en esto se verifica dónde pudo existir algún error que haya permitido que el fraude se materialice”, sostuvo.

Igualmente, enfatizó que a lo largo del año la entidad realizó varias campañas de comunicación sobre este tipo de temas. “Así mismo, nuestros equipos participan de variadas capacitaciones constantes relacionadas a las buenas prácticas y medidas de seguridad para prevenir fraudes”, dijo.

Más contenido de esta sección
Las negociaciones del Anexo C de Itaipú siguen empantanadas por la decisión de Paraguay de postergar la definición del acuerdo ante la falta de respuestas del Brasil por espiar a autoridades nacionales.
El Banco Central del Paraguay emitió un comunicado para aclarar la caída del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) registrada el fin de semana. Según menciona, el inconveniente se produjo porque algunas entidades financieras no cumplieron con los plazos obligatorios.
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) advierten con la realización de un paro en el servicio de transporte público en reclamo por un ajuste tarifario.
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, aseguró este lunes que, en el marco de las conversaciones dadas durante la reciente cumbre del Mercosur, el presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió a entregar un informe sobre el espionaje a autoridades paraguayas.
Los días 17 y 18 de julio, la ciudad de Concepción se convertirá en el epicentro de la apicultura nacional al recibir el X Congreso Nacional de Apicultura y el VIII Congreso de Meliponicultura, eventos claves para el fortalecimiento del rubro apícola en Paraguay.