10 nov. 2025

Cachique Albirrojo: Su pasión por fomentar el patriotismo

Alfonso González Medina, más conocido como el Cachique Albirrojo, es un ex jugador de fútbol del club Oriental de Vallemí, en donde se alzó con grandes logros. González, hoy jubilado, relató que su objetivo principal es fomentar el patriotismo en los niños y jóvenes y despertarles el interés hacia los deportes.

33285496

gentileza

Me llamo Alfonso González Medina tengo 62 años y nací en Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, en el Chaco paraguayo, pero actualmente vivo en Villeta. Soy carpintero. Trabajé 33 años en la Industria Nacional del Cemento. Actualmente soy jubilado y me dedico a vender pelotas de fútbol en el centro de Villeta vestido como el Cachique Albirrojo, así me conocen.

Mi infancia fue buena, pero sacrificada, soy hijo de una madre soltera y ella me tuvo que criar a mí y a mis hermanos sola. Cuando era muy chico tuvimos que mudarnos a Puerto Casado porque mi mamá consiguió trabajo en el Instituto de Previsión Social de esa localidad. Ella trabajaba como asistente en la parte de cocina y había días en que hacía guardia.

Con mi hermano mayor nos manejábamos solos en la casa y me acuerdo de que mi mamá hacía chipa, pan casero en su hora libre y nosotros vendíamos por los alrededores y en el IPS. De mañana nos íbamos a la escuela y a las tardes nos íbamos a vender. Desde chico me gustaba mucho el fútbol y en una de esas que estaba vendiendo la chipa me fui en donde se estaba practicando en un complejo de la Fundación Casado que estaba cerca de la iglesia . Tenía la cancha reglamentaria de la liga y realmente me encantó.

Luego en este caso cuando tenía 14 años vinieron todas las delegaciones que estaban sobre la Rivera y se hizo una competencia interescolar entre varios pueblos de la ciudad. Luego en el colegio nos dijeron que también íbamos a participar del intercolegial y jugamos fútbol de salón y metimos muchos goles y salimos campeones en fútsal de Puerto Casado y vicecampeones en fútbol de campo. Esa fue mi experiencia más emocionante para mí, poder salir campeón, fue lo máximo siendo un adolescente.

Luego cuando tenía 15 años me fui a vivir a Barcequillo, San Lorenzo con mi familia por la creciente del río Paraguay y ese fue un momento duro porque nos alejamos de nuestros amigos, de la casa donde vivíamos muchos años. Luego empecé a trabajar en una carpintería sobre Mariscal López, hacía de todo un poco, también pintura, siempre hice de todo en la vida para sobrevivir y salir adelante. Luego tuve que volver a Puerto casado en 1983 porque mi hermano menor tenía que irse a la Cimefor.

CAMPEÓN Y VALLEMÍ

Luego en ese año unos amigos que me hice en el camino me llevaron a la ciudad de Vallemí en el 87 a jugar como delantero, porque en ese año se fundó una nueva región deportiva que era la décima tercera región deportiva y se hizo la inauguración en Fuerte Olimpo. Gracias a Dios salí campeón con el Oriental ese año y estuve en Vallemí hasta el 2006. Yo siempre fui goleador, jugaba muy bien y era algo que me apasionaba. Anteriormente, todos los equipos clasificados tenían que venir a competir en el Defensores del Chaco y se nos dio el proyecto que era juntar a los mejores jugadores en Vallemí, ya que ellos tienen la poderosa Industria Nacional del Cemento. Luego con esos contactos que hice me ofrecieron para trabajar en la empresa como carpintero y estuve durante 33 años hasta el 2020, cuando me tuve que jubilar. Actualmente vendo pelotas en el Paseo Costero de Villeta y en el centro porque quiero hacer algo en mi tiempo libre.

CACHIQUE ALBIRROJO

Mis compañeros del fútbol y del trabajo siempre me llamaban “Cachique” porque yo era quien comandaba al equipo y fue así que surgió mi apodo y en mi trabajo me hicieron mi corona de cachique. Recuerdo que había un valde de pintura en el pasillo de mantenimiento y me pinté la cara con una pluma como un cacique y ahí quedó, eso fue en el 2017. Desde ese entonces siempre me visto así para apoyar a la Selección Paraguaya. Estoy en todos los partidos internacionales, me gustaría poder ir al Mundial si se me da la oportunidad. Incluso me llaman y visito colegios para alegrar a los niños cuando Paraguay.

Más contenido de esta sección
Otra vez, el Círculo de Médicos insiste en cancelar desde hoy las derivaciones de niños al Instituto Cardiológico de Corrientes para resguardar la seguridad de los pacientes, alegan. El gremio insiste en suspender el polémico convenio con el hospital argentino.
Encargados admiten necesidad de refaccionar distintos espacios que componen el centro cultural. Burocracia municipal retrasa la provisión de materiales necesarios para la conservación. Concejal solicitó realizar trabajos de limpieza, reparación del techo y cambio de canaleta.
El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, cuestionó la explotación laboral y la violencia contra las mujeres, denunciando que la injusticia social destruye la dignidad humana y el tejido nacional.