22 nov. 2025

Cabrera no descarta abrir nuevas causas con análisis de los chats

30968069

Fiscal Cabrera. Retiró la copia espejo del teléfono del diputado fallecido Eulalio Gomes.

DANIEL DUARTE

El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre la investigación de los hechos revelados en los mensajes del fallecido diputado Eulalio Gomes, que enviaba a jueces, fiscales y parlamentarios.
El fiscal ayer retiró la “copia espejo” del teléfono de Gomes.

Mencionó que cualquier información que surja y aporte elementos suficientes sobre las circunstancias acontecidas será tomada como notitia criminis, indicó el fiscal. Explicó que se refiere a que debe ser “elemento para la apertura de una causa y también como elemento de convicción, que debe ser investigado en mayor profundidad e incorporado a la investigación”, expresó en contacto con Radio Monumental 1080 AM.

Además de los chats, mencionó que también se va a generar información que necesitará una suerte de reorganización en la investigación.

“Hoy estamos tomando conocimiento de nuevas circunstancias a través de los medios de prensa, por lo que hace suponer que habrá mas cosas. Y lo importante es que el equipo de trabajo esté en condiciones de abarcar toda esa información”, manifestó.

El fiscal no descarta que se abran otras causas o que se precise incorporar a más personas, lo cual, en caso de ser necesario, será comunicado a sus superiores.

Sobre los hechos que se tuvo conocimiento a través de la prensa, Cabrera comentó que se hicieron algunas diligencias para ir adelantando al momento del análisis de los chats.

Además, sostuvo que los chats que no tienen relevancia, también consumen tiempo de análisis, y de ahí radica la importancia de las diligencias que se están realizando.

“Finalmente, lo que se trata de hacer es extraer una conducta concreta que realizaba la persona involucrada. Ver si dentro de esa comunicación existe una mención sobre algún beneficio en concreto, ya sea suma de dinero u otro tipo de beneficio”, respondió al ser consultado sobre la investigación que ya está proceso.

Señaló que también se verifica si hay un componente judicial porque hay mucha gente involucrada del sistema de Justicia. “Se identifican las causas, dónde están y se solicita las copias también”, comentó.

Hasta este momento, no hay ninguna imputación que se haya dado a partir de esta causa.

“Hay muchos elementos y tratamos de avanzar lo máximo posible para tener un cúmulo probatorio. También para nosotros es relevante el conocimiento de ciertos elementos objetivos que hacen el hecho punible”, detalló.

En otro momento, abordó todo lo que se fue generando respecto a la legalidad de la incorporación de los audios, ya que Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del ex diputado Orlando Arévalo, salpicado por los escándalos de los mensajes de Lalo Gomes, habla de una nulidad.

“Creo que va a ser un debate más adelante el tema de la legalidad o no de los audios. Yo tengo mi posición. Ahora no evidencio el porqué, pero será debatido más adelante”, dijo.

Los primeros mensajes de Gomes, que fueron revelados tras el peritaje de su celular, también salpicaron a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, así como a la jueza de Pedro Juan Caballero, Sadi Estela López.

Las copias del mismo teléfono y otros dos que fueron incautados durante el allanamiento del 19 de agosto de 2024, quedaron a disposición del equipo fiscal liderado por la fiscala Ingrid Cubilla. A estos se suman otros dispositivos tales como notebooks y un pendrive.

<b>Creo que va a ser un debate el tema de la legalidad o no de los audios. Yo tengo mi posición. Ahora no evidencio el porqué.</b>

Más contenido de esta sección
Comisiones de Diputados citaron a autoridades del máximo organismo electoral para ahondar en detalles sobre el proceso de arrendamiento de las máquinas. Buscan conocer los detalles técnicos del proceso licitatorio.
El senador colorado oficialista Natalicio Chase destacó la transparencia del proceso electoral que lleva a cabo el TSJE, y sobre las críticas al único oferente, el Consorcio Comitia-MSA, el único oferente, dijo que quieren restar legitimidad.
El senador del Partido Democrático Progresista (PDP) Rafael Filizzola manifestó su preocupación por los supuestos vínculos del presidente Santiago Peña con el Consorcio Comitia-MSA, que presentó la única oferta en el proceso de licitación para el arrendamiento de máquinas de votación.
La oposición consiguió un gran avance en el proceso de unidad con la firma de un acuerdo oficial este viernes para llegar al 2026 con una sola candidata en una alianza. La encuesta se hará en febrero. La novedad es que lograron que todos los sectores formen parte, incluso Cruzada Nacional.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, precisó que en la reunión del comando de Honor Colorado se habló de varios posibles precandidatos a intendente de Asunción como Luis Fernando Bernal y Camilo Benítez. Asimismo, recordó que en su momento propuso el nombre de Raúl Latorre como candidato.
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, tomará en diciembre la decisión de postularse a la Intendencia de Asunción por la ANR. Adelantó que no tolerará condiciones y sostuvo que la ciudad necesita mayores inversiones.