18 sept. 2025

Cables viejos de área metropolitana serán completamente sustituidos en 5 años

Mediante una inversión de unos USD 124 millones, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) estima que en al menos 5 años se reemplazará la totalidad de los cables desnudos del área metropolitana por protegidos, lo que servirá para reducir los cortes del servicio. Actualmente, el 30% de los cabos viejos de la zona fueron sustituidos.

cables ande.JPG

Los árboles caídos representa uno de los mayores inconvenientes durante las tormentas.|Foto: ANDE.

El servicio eléctrico se alimenta de las hidroeléctricas Itaipú, Yacyretá y Acaray, por lo que, en términos de generación, no se registran inconvenientes. También se mejoró en la transmisión con la entrada de la línea de 500 kV y otras obras.

Pero el mayor problema es la distribución a través de los cables aéreos desnudos que se observan en las calles y que en medio de temporales son afectados al hacer contacto con los árboles, mencionó en Radio Monumental el presidente de la ANDE, Víctor Romero.

Para hacer frente a esta urgencia se prevé la utilización de más del 80% de un crédito de USD 150 millones. El proyecto es lograr la sustitución de los cables desnudos por protegidos y así reducir los riesgos de cortes, teniendo en cuenta la experiencia de Itapúa, donde estos problemas se redujeron en más del 50%.

El titular de la empresa estatal aclaró que no se proyectan cables subterráneos por una cuestión económica, pues cuestan 10 veces más que los cables normales. “Optamos por un punto intermedio”, indicó.

Además, se deben tener en cuenta los demás servicios, como fibra óptica, televisión, entre otros, que también utilizan cables aéreos, así como el sistema de desagüe. Esto representa una inversión aún mayor de lo que compete exclusivamente a la empresa estatal.

En el área metropolitana el 30% de los cables son protegidos. Una parte alimenta el barrio Herrera de Asunción, donde también se registraron mejoras en el servicio, pero para completar la totalidad de los trabajos se necesita de al menos 5 años.

En cuanto al plan maestro de obras, el último proyecto está listo, a consideración del Ejecutivo. Prevé la ejecución de USD 6.950 millones hasta el 2025. Para su elaboración se tuvieron en cuenta nuevas necesidades y la proyección de la demanda, así como la estimación del crecimiento económico industrial.

Según Romero, la ANDE tiene actualmente 126 contratos en plena ejecución, de los cuales 52 corresponden a transmisión y 75 a obras de distribución por una inversión de USD 440 millones.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.