21 jul. 2025

Caacupé: Más de 10.000 peregrinantes recibieron atención médica

Un total de 14.138 consultas fueron registradas al cierre del último informe emitido por la Coordinación del Operativo Caacupé 2016.

salud.jpg

Más de 14.000 peregrinantes recibieron atención médica. Foto: Gentileza.

El punto más álgido de la peregrinación se desarrolló en la noche de este miércoles en donde los servicios de salud instalados a lo largo de los ramales se reforzaron para atender las afecciones que se registran.


En su mayoría las personas fueron atendidas por lesiones en los pies, calambres, deshidratación, cuadros respiratorios, las cefaleas y consultas de personas hipertensas o con diabetes, las que han recurrido hasta alguno de los 41 servicios instalados para esta ocasión, según informaron desde el Ministerio de Salud.

Fueron despachadas 10 personas en ambulancias, (9 del SEME y una mediante el sistema de la Región Sanitaria de Paraguarí), con lo que se totalizan 53 derivaciones.

No se registra ninguna víctima fatal con motivo de la peregrinación.


Más contenido de esta sección
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.