20 jun. 2025

Bush reitera que vetará ley de gastos de guerra

EFE
Washington
El presidente de EEUU, George W. Bush, aseguró ayer que vetará una medida de gastos suplementarios para Irak que aprobó el Congreso, porque impone la salida de las tropas del país árabe y solo augura “caos” para la región.
En unas breves declaraciones a la prensa antes de partir hacia Nueva York, el mandatario dijo sentirse “decepcionado” por el rumbo que escogieron los demócratas que controlan el Congreso, al imponer un cronograma para el repliegue paulatino de las tropas estadounidenses desplegadas en Irak.
La evolución de la guerra en Irak, y cómo mejorar la situación sobre el terreno, ha dado pie a una lucha de poderes entre el Congreso, controlado por los demócratas, y la Casa Blanca.
El mandatario estadounidense acusó a los demócratas de politizar la guerra en Irak, y agregó que “aceptar el proyecto de ley propuesto por el liderazgo demócrata sería aceptar una política que llanamente contradice el juicio de nuestros comandantes militares”.
El lunes, los legisladores de ambas cámaras del Congreso lograron un acuerdo sobre el texto final de un proyecto de ley de gastos suplementarios para las operaciones militares en Irak y Afganistán que Bush ha prometido vetar desde el inicio del debate.
Durante cerca de seis minutos, Bush planteó las razones por las que rechaza la medida, principalmente la imposición de cronogramas artificiales y la inclusión de gastos no relacionados con los fondos suplementarios para la guerra en Irak.
Según Bush, una apresurada retirada de las tropas estadounidenses “no es un plan para la paz”, sino todo lo contrario: permitiría que los terroristas encuentren nuevos santuarios y “desataría el caos” en toda la región.
La propuesta aprobada anoche, que contempla unos 124.000 millones de dólares –incluyendo 90.000 millones de dólares para los gastos militares en Irak y Afganistán–, establece que la retirada debería comenzar el 1 de octubre de este año para completarse seis meses después.