Los usuarios del transporte público denuncian que debido a las reguladas de los empresarios deben viajar hacinados, incumpliendo el protocolo sanitario establecido que estipula el límite de hasta 16 personas paradas..
Pasajeros mencionan que los buses van repletos, algunas personas no utilizan tapabocas o lo llevan de forma incorrecta, sumado a la problemática de la temporada fría, con lo cual deben viajar con las ventanillas cerradas, lo que es un potencial foco de contagio del Covid.
La infracción es denominada Falta Gravísima, y equivale a 173 jornales mínimos, es decir, equivale a unos G. 15.212.928.
A pesar de las denuncias ciudadanas frecuentes desde el Ministerio de Obras Públicas confirman que no hubo multados en los últimos días. El viceministro del Viceministerio de Transporte (VMT), Víctor Sánchez, no responde para precisar la situación actual.
reclamos ciudadanos
“A las 20:00 yo salgo de mi trabajo y ya no hay ningún colectivo, tarda horas y a veces tengo que trasbordar en otros buses porque no hay colectivo y cuando hace frío o es fin de semana se agrava la situación, queremos una respuesta de las autoridades”, comentó Alba Villalba, quien trabaja en la zona del centro y denuncia que se dificulta encontrar bus sobre todo en horas de la noche.
“Los colectivos siempre llegan llenos y siempre fue así, en ningún bus tienen alcohol y diariamente espero como media hora, ahora la gente utiliza más su tapabocas, pero ahora el principal problema es que los micros se llenan de personas”, aseveró Álvaro Alvarenga, quien esperaba ómnibus en la ruta Transchaco.
Los usuarios exigen refuerzo de controles al Viceministerio de Transporte y una pronta solución para el servicio de transporte público. El límite de pasajeros es hasta 16 personas paradas, sin embargo, la mayor parte de las empresas no cumplen con esta medida.
Otros pasajeros pidieron una mayor liberación de buses, de manera a evitar las aglomeraciones dentro de los ómnibus puesto que deben esperar largas horas en las paradas y además viajar en transportes repletos sin ventilación.
medidas sanitarias
Desde el Viceministerio de Transporte aseguran que continúa vigente la obligatoriedad de uso de tapabocas para abordar los ómnibus por parte de los conductores como también de los pasajeros, así como asimismo las medidas de limpieza de todas las unidades al inicio y finalización de cada viaje y el distanciamiento social de los pasajeros.
El límite de pasajeros parados en las unidades estipulado es un máximo de 6 en minibuses y 16 en buses urbanos grandes.
Asimismo, en época de frío el decreto estipula que las puertas, ventanas y escotillas deben abrirse cada 15 minutos para permitir la circulación de aire en la unidad.