06 nov. 2025

Buscan a tres sospechosos de liderar y organizar acciones golpistas en Brasil

La Policía brasileña desplegó este lunes una operación para detener a tres sospechosos de “liderar” y “organizar” acciones golpistas desde la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones de octubre, incluido el asalto a los tres poderes del 8 de enero.

Policías antidisturbios entran al palacio presidencial de Brasil_40131983.jpg

Violentos. Seguidores de Bolsonaro atacan a uniformados.

Uno de los sospechosos ya fue detenido, mientras que los otros dos siguen en busca y captura, según informaron fuentes de la Policía Federal.

La investigación apunta a los tres investigados como presuntos responsables de bloquear carreteras en el municipio de Campos dos Goytacazes, en el interior del estado Río de Janeiro, en los días siguientes a la celebración de los comicios del 30 de octubre.

También se sospecha que organizaron manifestaciones de cuño golpista frente a los cuarteles del Ejército de esa ciudad que demandaban una “intervención” militar para devolver al poder a Jair Bolsonaro, líder de la extrema derecha brasileña.

Lea más: Lula se fortalece tras intentona golpista que tiene en soledad a Bolsonaro

La Policía igualmente sitúa a esos tres individuos, cuyas identidades no fueron divulgadas, entre los posibles financiadores de la intentona golpista que protagonizaron miles de radicales bolsonaristas el 8 de enero en Brasilia.

Ese día, una horda de partidarios de Bolsonaro, que dejó el poder el pasado 1 de enero, cuando le sucedió Lula, invadieron y causaron graves destrozos en las sedes del Congreso, la Presidencia y la Corte Suprema durante cuatro horas, con la intención de derrocar a Lula.

“Durante la investigación fue posible recolectar pruebas capaces de vincular a los investigados en la organización y el liderazgo” de esas acciones contra el Estado democrático de derecho, indicó la Policía Federal en una nota.

Entérese más: Brasil refuerza su seguridad ante amenaza de nuevos ataques golpistas

Por el asalto a los poderes ya fueron detenidas unas 1.800 personas, de las que cerca de un tercio fueron liberadas por “cuestiones humanitarias” y responderán a un eventual proceso judicial en libertad.

Las autoridades intentan ahora identificar y detener a los posibles autores intelectuales, instigadores y financiadores de la violenta invasión a las instituciones, así como investigar la posible connivencia de los mandos policiales de Brasilia.

En este apartado, el viernes pasado, la Corte Suprema incluyó a Bolsonaro, quien actualmente se encuentra en Estados Unidos, en la lista de investigados por supuestamente incitar a sus seguidores más radicales a atacar las sedes de los tres poderes.

El alto tribunal también ordenó la prisión del exsecretario de Seguridad de Brasilia Anderson Torres, quien fue ministro de Justicia de Bolsonaro, por su presunta “omisión” para detener a los golpistas del 8 de enero.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.