28 nov. 2025

Buscan sumar presencia femenina en política con talleres

La política paraguaya busca aumentar la presencia femenina en todas las esferas de la Administración a través de talleres de capacitación en los que ya han participado 750 mujeres, informó este sábado en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

justicia electora.jpg

Cynthia Figueredo, directora de Políticas de Género, presentó el programa Conociendo a nuestras autoridades mujeres. | TSJE.

EFE

La celebración de las elecciones primarias de los principales partidos del país el pasado 17 de diciembre sirvió para que las instituciones nacionales se involucraran en garantizar la presencia de las mujeres y visibilizar el trabajo de las que ya ejercen cargos públicos.

Una de esas actividades enfocadas en reconocer el papel femenino en la política del país fue el Programa “Conociendo a Nuestras Autoridades Mujeres”, en el que participaron las 33 mujeres que están cumpliendo labores en cargos electivos, desde intendentas hasta concejalas municipales.

Otro de los actos que se celebraron de cara a las primarias fue el taller de “Valores Democráticos, Construyendo Ciudadanía Mujer”, en el que 267 mujeres y 62 hombres intercambiaron sus opiniones sobre los espacios que ocupa la mujer en la escena política paraguaya.

Algunas de estas iniciativas solo contemplaban charlas y espacios de debate, pero otras también incluían actividades de capacitación y pretendían sentar las bases para la creación de escuelas de formación.

Ese fue el caso del taller “Liderazgo Político con Perspectiva de Género”, cuya finalidad era formar a líderes de comunidades y a precandidatas a cargos electivos, pero también dar los primeros pasaos para la fundación de la Escuela de Formación para Mujeres Líderes.

Además, el domingo 17, durante las internas partidarias, la Dirección de Políticas de Género puso en marcha el Observatorio Electoral sobre la Participación Política de la Mujer en distintos colegios electorales del país.

En total, 750 mujeres se beneficiaron de estas iniciativas que pretenden instalar la paridad y la igualdad en la política paraguaya.

No obstante, las listas electorales de los principales partidos no reflejaban esa inclusión femenina en la política, como recogen los datos del Observatorio del Centro de Documentación y Estudios (CDE) Observa Participación Política de las Mujeres.

El PLRA llegó a las elecciones internas sin una sola mujer entre sus precandidatos a la Presidencia, solo una en las listas para el Senado y 15 en las listas para Diputados.

El panorama tampoco varía en el caso del Partido Colorado (ANR), que no incluía a mujeres en sus candidaturas para la Presidencia y Vicepresidencia del país, mientras que en las listas para el Senado contaba con dos y en el caso de Diputados, con 16.

Además, desde el Observatorio alertan que la presencia femenina en las listas no implica después su entrada en el Congreso o en cargos de poder, ya que el puesto que ocupan lugares no elegibles por el puesto que ocupan en la lista.

Paraguay cuenta con un Código Electoral que establece una cuota mínima de mujeres del 20 % en las listas plurinominales, con una mujer por cada cinco puestos.

La representación política femenina en las Elecciones Generales de 2013 fue del 16% de los cargos electos, frente al 84% de los hombres, según datos de ONU Mujeres.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.
Un automóvil cargado con varios paquetes de supuesta marihuana fue incautado en la noche del último miércoles en un camino vecinal de la colonia Puerto Lata, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Comisaría 5ª local, durante una patrulla preventiva sobre la ruta PY13.
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.