23 sept. 2025

Buscan que Osvaldo Domínguez Dibb tenga su calle en Fernando de la Mora

La Junta Municipal de Fernando de la Mora aprobó cambiar el nombre de la calle Adela Speratti por Osvaldo Domínguez Dibb. Es la vía que lleva a la Villa Olimpia.

Osvaldo Domínguez Dibb_Osvaldo_21408397.jpg

Olimpia ganó sus tres Libertadores bajo la presidencia de Osvaldo Domínguez Dibb

La Junta Municipal de Fernando de la Mora aprobó cambiar la denominación de la calle Adela Speratti por Osvaldo Domínguez Dibb, el ex dirigente y político que falleció el 2 de febrero.

Alegaron que Domínguez Dibb fue una persona importante para la ciudad debido a que instaló sus industrias y medios de comunicación allí. Su deceso fue una pérdida importante para la sociedad, para el deporte y muchos ámbitos más, coincidieron.

“Representaría un honor para los fernandinos que una de las calles lleve su nombre”, expresó Víctor Isasi uno de los proponentes durante la sesión ordinaria de este miércoles.

Domínguez Dibb falleció el jueves a sus 83 años. Fue presidente del Club Olimpia en los periodos 1976-1990 y 1996-2004. Bajo su mandato, conquistó 14 títulos nacionales, 1 Copa Intercontinental, 3 Copas Libertadores de América, 2 Recopa Sudamericana y 1 Copa Interamericana.

Nota relacionada: El último y merecido adiós a Osvaldo Domínguez Dibb

Adela Speratti es una paralela a Laguna Grande. La propuesta debe pasar por la Intendencia para su promulgación o veto.

Más contenido de esta sección
Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido en medio de un accidente laboral que ocurrió en el sector de Aduanas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. También, una persona fue detenida.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27°C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.