11 sept. 2025

Buscan a paraguayo involucrado en asesinato en Argentina

Las autoridades argentinas buscan a un tercer sospechoso, un carnicero de origen paraguayo, por la muerte del empresario español Roberto Fernández Montes, cuyo cadáver fue hallado este martes en Buenos Aires y por el que permanece preso el yerno de la víctima, según confirmó este jueves el abogado de la familia.

tandi.JPG

El paraguayo está involucrado en el crimen de un español. | Foto: monumental.com.py.

EFE

“Están buscando por cielo y tierra al prófugo”, señaló hoy el letrado Matías Morla —quien en su momento defendió a la mediática Moria Casán por el robo de joyas en Paraguay—, a la salida de los tribunales de la capital argentina, donde acudió este jueves junto a la hija menor del fallecido para realizar trámites formales judiciales antes del sepelio del empresario.


El abogado explicó que no se descarta que el tercer sospechoso —supuesto autor material de la muerte— pueda haber salido del país con documentación falsa mientras Santiago Corona, el yerno de Fernández, considerado cerebro del crimen, permanece en prisión preventiva y se ha negado a declarar ante el juez de la causa, Hernán Martín López.

Desde Radio Monumental 1080 AM contactaron con el subjefe de Interpol, Víctor Tandi, quien confirmó que la Policía Internacional recibió una solicitud de localización del ciudadano paraguayo Pedro Ramón Fernández Torres, de 50 años y de profesión carnicero, investigado en Argentina como coautor del asesinato del empresario español.

Cabe comentar que Corona está detenido desde el martes pasado, el mismo día en el que se encontró el cadáver calcinado del empresario —originario de la localidad asturiana de Lena (norte de España) y residente en Argentina desde 1965— en las afueras de Buenos Aires.

Las hijas de Fernández (67 años), propietario de la empresa constructora Mini Vial, habían denunciado su desaparición el sábado pasado.

Según el relato de los familiares, fue la propia primogénita y pareja del acusado —quien hoy no compareció en tribunales— la que le llevó engañado a la comisaría para que lo detuvieran.

Su hermana había encontrado una grabación de unas cámaras de seguridad en las que se ve al yerno y a un empleado sacando un bulto envuelto en una manta del domicilio del empresario, en el barrio capitalino Caballito.

El empleado, un mecánico llamado César Ricardo Arce López, también está detenido, pero ha negado ante el juez que él sea la persona que aparece en las grabaciones.

“Si es inocente queremos que esté libre”, afirmó hoy Morla tras explicar que hay que revisar las pruebas para aclarar la situación de Arce.

Para el abogado de la familia, está probada la relación entre los tres sospechosos y fue un crimen planificado con antelación, pero el degradado estado del cuerpo hará “imposible” averiguar la causa exacta de la muerte.

"(La víctima) Se sacó una póliza de vida a favor del preso en agosto pasado. O sea que el crimen que pasó ahora lo vienen planificando hace seis meses”, recalcó Morla, quien considera a Corona un “demente” peligroso que merece cadena perpetua.

El móvil del crimen, según el abogado, era “borrar las pruebas” y librarse de una “causa penal” que el empresario iba a iniciar contra su yerno por haberle estafado.

El supuesto fraude había sido detectado ocho meses atrás por el empresario y superaría el millón de pesos (casi 63.000 dólares) en créditos obtenidos con un poder a nombre del empresario, cheques cobrados en ventanilla, impagos en los camiones, excavadoras y otras maquinarias de la empresa, así como en los seguros de los empleados.

Eso había desencadenado amenazas por parte del yerno, pero el constructor nunca llegó a denunciarlo por miedo a represalias contra su hija y nietos, de acuerdo con el relato de los familiares.

Más contenido de esta sección
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.
Varios allanamientos simultáneos fueron realizados este jueves en busca de documentos relacionados con supuestas compraventas y transferencias irregulares a terceros de inmuebles de la familia de Eulalio Lalo Gomes, que poseen restricciones judiciales en el marco de una causa.
La Policía Nacional informó sobre la detención de Esteban Ramón Rojas, quien acumula más de diez denuncias por hurto y robo agravado en Limpio, donde mantenía en zozobra a los vecinos. Fue aprehendido tras una persecución policial en un camino vecinal.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que la flota de aviones Super Tucano se completará en diciembre. Cuatro de las seis aeronaves llegaron al país en junio.
El dueño de una vivienda ubicada en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa evitó que una pandilla de asaltantes le robe su motocicleta estacionada en el patio de su casa, realizando disparos intimidatorios. La Policía afirma que los asaltantes son reclutados por clanes criminales.