18 sept. 2025

Buscan identificar a persona hallada incinerada en rodado

UHSUC20250913-042A,ph01_29872.jpg

Llamas. El cuerpo de la persona estaba dentro del rodado. Antonio Rolin

El Ministerio Público investiga la identidad de la persona cuyo cuerpo estaba dentro de una camioneta que fue totalmente incinerada, al parecer el jueves de noche, en la colonia Paraná, del distrito de Cambyretá, en el Departamento de Itapúa.

El vehículo incinerado es una camioneta de la marca Toyota, modelo Hilux, de color negro, en cuyo interior fue encontrado el cuerpo completamente carbonizado de una persona.

Hasta el momento no fue identificado el cadáver y por ese motivo el fiscal interviniente ordenó que el cuerpo fuera enviado a la Morgue Judicial de Asunción para su mejor estudio.

En prosecución de la investigación del caso, cerca del mediodía de ayer, una comitiva fiscal, junto con agentes de Investigaciones y de Criminalística, allanaron el hotel denominado De la Costa, ubicado sobre la calle Doctor Francia de la ciudad de Encarnación.

En el mencionado hotel había llegado el jueves el señor Mohamed Ali Awala (54), quien presuntamente utilizó el vehículo –que luego fue hallado quemado– en el que había viajado desde Capiatá hasta Encarnación y se había retirado cerca de las 18:00 del jueves, el cual posteriormente fue hallado totalmente incinerado, informó NPY.

La camioneta está a nombre de Junior Mohamed Awala López (24), hijo del hombre de 54 años, cuyos familiares confirmaron que se había trasladado desde Asunción hasta Encarnación y hasta ese momento desconocían su paradero.

Cerca de donde se halló el rodado se encontró cerca de G. 1.500.000, que fueron alcanzados por las llamas, además de un arma de fuego calibre 22 de la marca Doberman, también quemado.

En la zona hallaron una botella que contenía combustible, que fue utilizado para quemar el vehículo.

Más contenido de esta sección
Una niña habría sido abusada durante cuatro años y ese dolor lo vivió sola y en silencio. Otro menor habría sido víctima de abusos por dos años en su escuela. Casos como estos siguen saliendo a luz.
En el segundo juicio oral que se realizó, el Tribunal de Sentencia condenó a 28 años de cárcel al ex policía José Carlos Morel Chamorro, por matar a tiros a la docente María Isabel Vega. En un primer juicio le habían dado 15 años de encierro, pero esto fue anulado.
Nuevamente se suspendió la audiencia preliminar de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, y otros acusados, tras la presentación de una excepción de incompetencia de jurisdicción, donde señalan que el caso debe ser juzgado en Paraguarí y no en Asunción. El juez Humberto Otazú deberá primero resolver la cuestión.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación planteada por la abogada Emma González Ramos, ex representante del condenado Ramón Mario González Daher, en contra de los jueces que deben juzgarla por supuesta denuncia falsa. El juicio oral iniciará el sábado 27 de setiembre.
El pleno de la Corte Suprema aprobó en su sesión de este miércoles remitir un proyecto de ley al Congreso, como iniciativa legislativa, que otorgará a los jueces de Paz la potestad de levantar embargos en los juicios cuyos expedientes no sean encontrados, durante su proceso de reconstitución.
Por nuevas sospechas que involucrarían a las juezas de Paz de Asunción Analía Cibils y Nathalia Garcete, se determinó abrir nuevas causas. En uno de los casos, la ujier dijo haber ido a Argentina a notificar y la jueza sacó resoluciones contra deudores con base en ello.