Actualmente, el Hospital Integrado Respiratorio (MSP-IPS) se encuentra colapsado de pacientes. Las 30 camas de UTI están ocupadas, así como las 12 camas de reanimación, mientras que de un promedio de 25 a 30 pacientes desde el jueves las 80 camas normales de Covid están totalmente ocupadas. El escenario cambió drásticamente en cuestión de días. “Estamos viendo la habilitación del Pabellón de Contingencia. El doctor Federico Schroeder (director del Hospital Regional) está reorganizando todo su sistema de trabajo, para poder seguir dando respuesta. Así también contarles que vamos a estar habilitando próximamente más camas de terapia que es lo que vamos a necesitar. Vamos a hacer frente a esto como podamos. No vamos a ponernos nervioso por nada. Tenemos que mantener la calma porque la gente nos necesita”, refirió la doctora Ana Liz Jara, directora del Hospital Regional del IPS de Ciudad del Este.
Sostuvo que como equipo de trabajo, en el hospital integrando, reciben el apoyo de la Gobernación, de entes privados y de toda la ciudadanía. “No podemos darnos el lujo de desesperarnos, entonces ante esta situación la calma, nuevas estrategias y nuevas respuestas a esa gente que nos necesitan”.
RECHAZAN SUSPENSIÓN. Miembros de dos asociaciones educativas privadas rechazaron ayer públicamente el deseo de las autoridades departamentales y municipales de suspender las clases presenciales en las instituciones educativas, por el aumento de los casos de coronavirus en el departamento. Señalaron que en el ámbito educativo privado es donde realmente se cumplen los protocolos de salud, mientras que en otras instituciones no existe control. Son representantes de la Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privadas del Alto Paraná (AIEPAP) y la Asociación de Escuelas y Colegios Privados del Alto Paraná (AEPAP), quienes asumieron ayer una postura contraria al deseo de las autoridades con relación a las clases presenciales, teniendo en cuenta la rigurosidad con que ellos aplican el protocolo.
BARRERA SANITARIA. El intendente de la vecina localidad de Foz de Yguazú, Brasil, Francisco Lacerda, más conocido como Chico Brasileiro, insiste en la necesidad de instalar una barrera sanitaria en el Puente Internacional de la Amistad. El pedido se realizó al ministro de Salud, Eduardo Pazuello, quien estuvo por la ciudad de Cascavel, para observar cómo se agrava la crisis sanitaria en la ciudad. Un pedido similar realizó hace dos semanas al propio presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien acusó recibo de la solicitud. El puente y la zona primaria están bajo la jurisdicción del Gobierno Federal, por lo que cualquier decisión que adopte la Comuna no afecta al paso.