04 nov. 2025

Burla: Investigación contra intendente de Lambaré no avanza

Búsqueda. Profesionales buscaron los cuerpos en zona del río; uno nunca fue hallado.

Los familiares de los dos militares fallecidos tras ser arrastrados por un raudal en Lambaré cuestionan que la investigación del caso en el que fue imputado el intendente, Rosa Agustín González Dans, conocido como Guido, no avance por causa de chicanas.
La presidenta de la Asociación de Familiares de las Fuerzas Públicas, Nelly Cortesi, expuso que los afectados están viviendo una “pesadilla” y que llegarán igualmente hasta el final del proceso.

“De terror y una pesadilla constante para los familiares de nuestros dos militares que han sido arrastrados por ese raudal. Hoy a los familiares y a toda la ciudadanía que sigue este caso no nos deja de asombrar el actuar de algunos componentes de la Justicia, por quienes nuestros militares juraron dar la vida si fuese necesario, defendiéndolos, hoy estos lo traicionan con chicanas desde el Poder Judicial y la justicia se volvió un anhelo cada vez más tormentoso”, expresa el texto difundido.

El intendente recibió la imputación por homicidio culposo ya el pasado 18 de diciembre, pero luego de cuatro meses, la audiencia de imposición de medidas sigue sin llevarse a cabo. La causa se abrió debido a que el área donde ocurrió el hecho, cercana a un arroyo, no contaba con barreras de protección ni señales de alerta. El mismo González reconoció que todo Lambaré es zona roja cuando hay temporales.

Los sargentos Alexis Teobaldo Sosa Leiva y Domingo David Ríos Domínguez fueron llevados por un fuerte raudal el pasado 2 de noviembre. El cuerpo de Ríos Domínguez fue encontrado a unos 4.000 metros de distancia del lugar de donde fueron arrastrados. Mientras que Sosa Leiva permanece desaparecido.

“Nuestros dos militares esa madrugada sintieron el horror de verse atrapados en esa camioneta siendo arrastrados en ese arroyo que no solo les quitó la vida, sino que a uno de ellos hizo desaparecer y hoy sus familiares tienen destrozado el corazón y la vida, porque no encontrar el cuerpo de tu ser querido para despedirte y llevarlo a su último lugar de descanso es una pesadilla que nadie que no ha pasado por lo mismo puede imaginar lo que se siente”, relata el escrito.

Desde la organización consideran el atraso en el proceso como una burla de la Justicia.

“Estamos convencidos de que iremos hasta las últimas consecuencias con este caso, muy a pesar de la actitud mezquina que un Poder del Estado, el Judicial, que hoy se burla de estos dos ciudadanos militares y de sus familias. También lo hacen por todos los militares que hoy observan con decepción el actuar que tienen para con sus familiares y con ellos mismos después de haber entregado lo más preciado en un servicio que por cierto fue el servicio más absurdo por parte de sus superiores”, manifiesta el texto.

Esa noche, los militares abordaron una camioneta en pleno temporal porque debían buscar al entonces comandante del Ejército, el general César Moreno, de su domicilio particular en la ciudad de Lambaré.

Finalmente, los familiares anuncian que van a denunciar las irregularidades del caso debido a la dilación del proceso.

“Se van a realizar las denuncias correspondientes por cada hecho de estos administradores de justicia y sus auxiliares que hoy solo están burlándose del dolor de cuatro padres que han perdido lo más valioso de sus vidas”, concluye.

La fiscala del caso, Gladys González, consideró que los motivos fueron suficientes para abrir la causa e imputar al intendente.

La agente explicó que la defensa del imputado hizo lo suyo presentando un incidente de nulidad del acta de imputación, reposición de plazos de la providencia y “un montón de diligencias propias”, esto retrasó mucho más el proceso.

El intendente hizo recientemente una visita a Horacio Cartes en la Junta de Gobierno junto con la diputada Jazmín Narváez, presidentes de seccionales y concejales.

González comentó que le preguntaron al presidente del Partido Colorado su punto de vista sobre cómo mejorar la ciudad.

“Muy amablemente nos recibió para escuchar las propuestas de trabajo que llevamos para beneficiar a nuestros conciudadanos lambareños y así mejorar los trabajos que seguimos ejecutando en nuestro distrito”, expresó el intendente.

<b>Iremos hasta las últimas consecuencias con este caso muy a pesar de la actitud mezquina del Poder Judicial. Nelly Cortesi, Asociación de Familiares.</b>
<b>Algunos componentes de la Justicia por quienes nuestros militares juraron dar la vida, hoy los traicionan con chicanas.</b>
27654892.jpg

Guido González Dans

Más contenido de esta sección
Los Ava Guaraní Paranaenses emitieron un pronunciamiento demandando la restitución territorial y reparación integral a la hidroeléctrica binacional, tras medio siglo de despojo, dispersión y silencio impuesto. Representantes llevarán este reclamo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) 2025.
El Senado define este miércoles si sanciona la versión Senado o Diputados del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”. El oficialismo decidirá sobre la hora qué versión apoyarán. No obstante, otras bancadas ya adelantan sus posturas.
Miembros del oficialismo, tanto del Senado como de Diputados, expresaron sus posiciones respecto al reciente pedido de los ministros de la Corte Víctor Ríos y Gustavo Santander, respecto a lograr inamovilidad en el cargo. La discusión se genera en medio de la presentación de juicio político contra ministros de la Corte por parte de víctimas de la mafia de los pagarés.
El diputado liberal Diosnel Aguilera dijo que las críticas hacia el pedido de inamovilidad del ministro de la Corte Suprema Suprema Víctor Ríos son infundadas y sin rigor legal. Además, tildó de “comisarios de la moral” a quienes cuestionan la solicitud.
Los diputados liberales informaron sobre su viaje a China y tensionaron con los colorados, que son afines a Taiwán, en plena sesión. Carlos Pereira afirmó que Paraguay pierde una oportunidad de desarrollo y que el país asiático lo ve como un punto estratégico en la región.
La Contraloría General de la República realizó dos pedidos de informes a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones sobre Nubicom, empresa argentina que fue adjudicada con la licencia para la provisión del servicio de internet 5G.