16 nov. 2025

Buque, drones acuáticos y aviones buscan submarino que iba al Titanic

Un buque con capacidad para operar drones bajo el agua y varios aviones de la Guardia Costera estadounidense y de las Fuerzas Armadas canadienses, equipados con alta tecnología, son parte del operativo que trabaja contra reloj para encontrar al submarino turístico desaparecido en el Atlántico con cinco personas a bordo que iban a ver los restos del Titanic.

US Coast Guard continues to search for missing submersible with tourists visiting Titanic

La Guardia Costera de Estados Unidos inició el lunes una extensa operación de búsqueda

Foto: EFE

“Nuestras tripulaciones de la Guardia Costera y de los Gobiernos de EE.UU. y Canadá y el sector privado han estado trabajando día y noche para traer todas las capacidades que tenemos para encontrar el sumergible y ubicar a estas personas”, apuntó este martes en una entrevista en ABC News John Mauger, comandante de la Guardia Costera.

Durante toda la noche, precisó, varios aviones han volado sobre el área de búsqueda, ubicada aproximadamente a 900 millas (1.450 kilómetros) del Cabo Cod de Massachusetts, donde se presume que podría encontrarse el submarino. Podría estar en la superficie o bajo el agua, a una profundidad de hasta 13.000 pies (unos 4.000 metros).

“A medida que continuamos con la búsqueda, estamos ampliando nuestras capacidades para poder buscar también bajo el agua y ahora tenemos una embarcación comercial con vehículos operados por control remoto” (drones acuáticos), detalló.

Aunque no hay un listado oficial, en las últimas horas se han conocido detalles sobre los ocupantes del submarino. Entre ellos está Hamish Harding, un empresario y explorador británico, según aseguró el director general de Action Aviation, Mark Butler.

Harding, de 58 años, es presidente de esta empresa y posee varios récords mundiales Guinness, incluido el del tiempo más largo en atravesar la parte más profunda del océano en una sola inmersión.

Lea más: “Empresario paquistaní y explorador francés, entre los 5 tripulantes del submarino desaparecido”

Antes del comienzo del viaje, el propio explorador informó a través de redes sociales del mismo y publicó en Instagram fotos del sumergible y de él firmando una bandera para la misión hacia el Titanic.

También viajan a bordo de El Titan, nombre de la embarcación perteneciente a la empresa OceanGate Expeditions, el empresario británico-paquistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, según un comunicado de la empresa Engro Corporation, de la cual Dawood -quien es descendiente de una de las familias más ricas de Pakistán- es vicepresidente.

Como piloto del aparato estaría el francés Paul-Henry Nargeolet, confirmaron a la prensa varias personas cercanas al conocido como “El señor Titanic”.

A lo largo de su carrera, Nargeolet ha liderado varias expediciones al Titanic y ha supervisado la recuperación de una gran cantidad de artefactos del naufragio.

La Guardia Costera de Estados Unidos inició el lunes una extensa operación de búsqueda con ayuda de Canadá para localizar el submarino. OceanGate Expeditions reportó el domingo a las autoridades la desaparición del aparato con cinco personas a bordo: el piloto y cuatro pasajeros.

Nota relacionada: “Submarino que exploraba restos del Titanic tenía cinco personas a bordo”

Según la propia compañía, la embarcación cuenta con suficientes provisiones para que los tripulantes puedan sobrevivir en su interior durante cuatro días.

En su página web, la empresa ofrece viajes de ocho días y siete noches para visitar los restos del Titanic, con un precio aproximado de 250.000 dólares.

Los restos del Titanic, que se hundió tras colisionar con un iceberg en 1912, se encuentran a una profundidad de alrededor de 3.800 metros y a una distancia de aproximadamente 640 kilómetros de la isla canadiense de Terranova.

El Titan, remolcado por el barco “Polar Prince”, partió el viernes desde San Juan de Terranova (Canadá) hacia el lugar del hundimiento del Titanic, señalaron medios locales canadienses.

OceanGate Expeditions es la única compañía que tiene un submarino capaz de llegar al fondo del océano para ver los restos del Titanic de cerca.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.